Junto con el Barrio Latino y le Marais, Montmartre es uno de los rincones más emblemáticos y uno de los lugares turísticos de Paris, más visitados tanto por viajeros como por parisinos.
Con un encanto muy especial, sus innumerables callejones empedrados, sus pequeños restaurantes, su ambiente pintoresco y sus auténticas tiendas típicas en las que perderse durante horas, Montmartre es el barrio bohemio de París.
Llegas pronto a parís ?
- Imprescindible para pasarlo bien en París.
- Visitas Guiadas y Gratuitas.
- Paseos en español.
- Inscríbite ahora y reserva tu lugar.
Montmartre no se encuentra en el centro de la ciudad, sino en su extremo norte.
Pasear por esta pequeña aldea del distrito 18 de París es como montarse a una máquina del tiempo y viajar a principios del siglo 20 y es, sin ningún lugar a dudas, un lugar que tienes que ver en París cuando llegues de visita.
Hoy quiero compartir contigo esta pequeña guía para descubrir todo lo que tienes que ver en Montmarte y todo lo que tienes que visitar en este conocido barrio de París cuando llegas de turismo.
¿Por qué es famoso Montmartre?
El barrio de Montmartre empezó a hacerse conocer y a diferenciarse del resto de París a finales del siglo XIX y principios del XX debido a su animada vida artística y nocturna.
En sus numerosos bares y cabarets, solían encontrarse parisinos de todas clases sociales adictos a la noche y a las fiestas.
Los alquileres, mucho más económicos que en el resto de la ciudad, empezaron a atraer artistas y pintores que fueron forjando el carácter bohemio y artístico del barrio.
Hasta el día de hoy puedes encontrarte con artistas pintando al aire libre en la Place du Tertre, ofreciéndoles a los turistas de paso sus talentos de retratistas a cambio de unos euros.
Algunos de los personajes más famosos que vivieron en Montmartre fueron Auguste Renoir, Vincent Van Gogh, Modigliani, Pablo Picasso y más recientemente, Edith PIaf, Yves Montand o Dalida.
El ambiente pintoresco de la zona con sus pequeños callejones y casas antigüas se debe a que las grandes renovaciones de mediados del siglo 19, llevadas a cabo en Paris por Haussmann, no se hicieron aquí.
Pués Montmarte fue anexionado a principios del XX y se salvó de aquella restructuración salvaje en la que se destruyó la mayor parte del Paris antigüo.
Montmartre supo conservar por lo tanto, el espíritu de las pequeñas aldeas de aquel entonces y eso es lo que muchos visitantes vienen a descubrir, paseando por sus calles.
Si llegas de viaje, este lugar es uno de los principales que tienes que ver en Paris. Aquí te dejo algunos de sus lugares que no te puedes perder.
Los lugares que no puedes dejar de ver en Montmartre
la Basílica del Sagrado Corazón
Cuando piensas en Montmartre, apuesto a que una de las primeras cosas que se te representa es el Sacré Coeur o Sagrado Corazón.
La colina sobre la cuál fue construido la basilica, fue desde épocas antigüas, un lugar de culto pagano antes de la llegada de los romanos.
La basílica se eleva por encima del resto de París, ofreciendo unas vistas inmejorables sobre la ciudad y un lugar tranquilo para rezar si eres católico.
En contra de la creencia popular, de todas las iglesias, basílicas y otros edificios eclesiásticos de París, la basílica, es en realidad bastante moderna ya que fue finalizada a mediados del siglo XX.
La carecterística más singular de la estructura es que la piedra blanca de la basílica ha permanecido inmaculada a pesar del smog. La razón de su blancura se debe a la calcita de su piedra.
Cada vez que llueve, la calcita actúa como un blanqueador, lo que permite que el Sacre Coeur mantenga su aspecto inmaculado.
Si te interesa saber más acerca de la historia del Sacré-Coeur, reserva este tour de Montmartre.
Por otro lado, hay algunas cosas que debe saber antes de visitar la basilica.
En primer lugar, te recomiendo llegar temprano (incluso muy temprano) por la mañana antes que las calles y la iglesia se llene de gente.
Se trata de un punto muy turístico y entre mayo y octubre se hace muy dificil caminar por los pequeños callejones o disfrutar del ambiente de la place du tertre y sus pintores.
Tambien si te es posible, evita ir los fines de semana.
Para los horarios de apertura y horarios de misa no dudes en visitar la página oficial.
el Museo de Montmartre y los Jardines de Renoir
El pequeño Museo de Montmartre es un pequeño lugar situado en el 12 rue Cortot.
Se trata de una antigüa residencia y lugar de encuentro de artistas como Renoir, Bernard y Valadon.
Inaugurado como museo en 1960, puedes encontrar todo tipo de pinturas y representaciones de Montmartre, así como una historia de la zona y una visión de cómo era el barrio cuando se encontraba fuera de los límites de Paris y estaba lleno de granjas y molinos de viento, en una época en donde no habían turistas correteando por sus calles.
Si llegas en primavera, el pequeño jardín situado detrás del museo se llena de flores y ofrece una vista inigualable del Clos Montmartre, el viñedo de Montmartre.
Un pequeño museo que te recomiendo visitar, muy lejos del tumulto del Louvre o de Orsay.
la casa hundida de Montmartre
Si te gusta mirar fotos sobre paris en instagram, seguro ya conoces la casa hundida de la colina de Montmartre ya que se trata de una de las fotos más sacadas de Paris
Se trata evidentemente de una ilusión óptica y siempre es divertido volver a casa con este tipo de recuerdo o ponerlo en tus redes sociales.
Encontrar el punto exacto para sacar esta foto no es sencillo y puede costar un poco.
Sigue mis indicaciones …
Para ver la casa hundida (que no lo está), tienes que subir las escaleras principales que te llevan hasta la explanada frente al Sacré Coeur. Una vez que te encuentras en el último tramo de escaleras, frente a la basilica, gira a la derecha, la casa se encuentra ahí.
Se trata de un pequeño edificio común y corriete en París y para darle ese efecto solo debes inclinar la cámara y listo !
el cementerio de Montmartre
Fundado en 1825 y situado un poco más lejos que el casco antiguo del distrito, el cementerio de Montmartre se ecuentra en la Avenida Rachel, escondido debajo un puente de ferrocarril.
Es uno de los más grandes de París, superado por el de Montparnasse y el de Père Lachaise. Entre los personajes enterrados aquí se encuentran Alexandre Dumas (autor del Conde de Montecristo) y la emblemática cantante Dalida.
Le Consulat
Probablemente uno de los cafés más hermosos y más fotografiados de París !
Realmente merece la pena que llegues hasta ahí aunque sólo sea para sacar una foto rápida !
Le Consulat se encuentra en la rue des Norvins, una hermosa calle peatonal empedrada, tan típica de Montmartre.
Esta elegante brasserie es uno de esos lugares típicos de Montmartre visitado a diario por los miles de turistas que pasean por sus calles. Le Consulat está situado en el corazón de lo que antes era «la Butte Montmartre» y tomar un café aquí debería ser obligatorio en tu peregrinaje a este barrio.
el último viñedo de París (Clos de Montmartre)
En los alrededores de Paris todavía existen pequeños viñedos escondidos, testigos de un tiempo en que la campiña llegaba hasta las puertas de la ciuda. Si quieres descubrir un ambiente similar al de la Provenza, sin salir de París, tu mejor opción es dirigirte a uno de estos paraísos naturales en miniatura.
Fundado en el siglo XIX para evitar que un terreno en el corazón del XVIII se transformara en una urbanización, Le Clos Montmartre es uno de los viñedos más bonitos de la ciudad.
Se encuentra justo detrás del Museo de Montmartre, encima del antigüo cabaret, le Lapin Agile. En verano, si prestas atención hasta podrás oir el sonido de los insectos y las mariposas.
El lugar es muy apreciado por los parisinos ya que es muy fácil olvidarse que te encuentras en una de las urbanizaciones más densas y más visitadas del mundo… De todos los lugares que hay que ver en Montmartre, el viñedo de Montmartre es sin duda el primero de la lista.
La plaza Dalida
Si nunca viviste en Francia o si tienes menos de 40 años es muy probable que no sepas quién era Dalida.
Dalida era una cantante francesa de orígen egipcia, muy pero muy popular en los años 80. Lamentablemente una gran depresión y su vida llena de altos y bajos hizo que se suicidara en 1987.
Su popularidad y su muerte trágica la convirtieron en una auténtica diva venerada hasta hoy.
Esta plaza situada en una calle tranquila y bonita del barrio fue creada como un homenaje a la cantante, que vivía en Montmarte y que hoy descansa en el pequeño cementerio de la zona.
La leyenda local de Montmartre dice da suerte y atrae el amor, frotar los pechos de la estatua de bronce de Dalida, así que si buscas una de estas 2 cosas, ni lo dudes.
el Jardin des Abbesses
Situado cerca del icónico «Muro del Amor» de Montmartre, es un lugar tranquilo que es perfecto para escaparte de las multitudes del resto del ajetreo del distrito.
El Jardin des Abbesses fue fundado en la Edad Media como jardín medicinal y hoy es un tranquilo espacio verde en el corazón del distrito 18 donde te puedes sentar a descansar y mirar la gente pasar
La Maison Rose (casa rosada)
La Maison Rose (la casa rosada), de la rue de l'abreuvoir, es otra de estas fotos que puedes haber visto pasar en Instagram un millón y medio de veces.
El lugar lleva más de un siglo en funcionamiento, y artistas como Picasso frecuentaron el establecimiento en aquel entonces. Así que tú, como el auténtico artista que eres, tambien puedes sentarte tranquilamente a tomar o a comer algo.
En verano, se colocan pequeñas sillas fuera del restaurante y se puede comer al aire libre.
Te servirán una comida tradicional francesa y vivirás una experiencia típica de Montmartre.
Le château des Lys, la fortificación Medieval de Montmartre
Francia es un país sinónimo de castillos y puede sorprender a mucha gente que París conserve tan pocas edificaciones de este estilo dentro de sus límites.
El «Château des Lys» en el 103 de la calle Marcadet es de pequeño tamaño y se funde dentro del urbanismo así que no esperes ver una gran edificación medieval.
Tiene una historia de más de tres siglos y se encuentra en el extremo de Montmartre. El edificio, uno de los más antiguos de esta zona de la ciudad, ha sido utilizado como torreón, e incluso se utilizó como lechería.
Hoy, todas las noches, funciona como un Club Swinger Le Château des Lys, asi que si sueles dejar libre curso a tus fantasías, aquí tienes un lugar para salir.
La Parroquia Saint-Pierre de Montmartre
Muy poco conocida en comparación con la basílica del Sagrado Corazón, esta parroquia del siglo XII le permite al visitante, descubrir un interior maravilloso con vitrales que te dejarán boquiabierto.
Se encuentra pegada y a pocos metros de la basilica de Montmartre por lo que pasa muy desapercibida.
La entrada es libre así y te permite marcar una pausa en tu recorrido, en un lugar que desprende una calma muy apreciable.
el Lapin Agile
Este cabaret de 1860, atrajo e inspiró a muchos artistas a lo largo de los años, incluido Picasso, que pintó una escena que representaba el interior del famoso edificio en 1905.
Lapin Agile (conejo ágil) localizado en el 22 rue des saules, se encuentra a 2 pasos del Clos Montmartre en medio de otras calles que le dan al barrio su típico ambiente campestre.
cosas Qué hacer en Montmartre
Tomar un café en Le Refuge
Le Refuge (el refugio) situado en la rue Lamarck, es uno de estos lugares que puedes haber visto desfilar en Instagram unas 500 veces.
Si piensas ir a sacarle alguna foto no dudes en pasar la puerta ya que se trata de un auténtico café parisino de los años 1930 y que pega perfectamente a la imagen de cartas postales de Montmarte.
El interior del café ha cambiado poco y nada donde se mezcla a la perfección, nostalgia del Paris antigüo con la modernidad de los jóvenes parisinos del lugar que lo frecuentan.
Hacer una excursión a pie por Montmartre
Si visitas Paris un fin de semana y si quieres conocer Montmarte y el distrito 18, hacer un paseo guíado o autoguíado siempre es una buena idea para ahorrar tiempo y descubrir los puntos principales del barrio, sin perder tiempo.
Te recomiendo este recorrido de 3h por Montmarte, que te hará descubrir las principales atracciones de este icónico barrio pero también otros lugares menos conocidos más frecuentados por parisinos de la zona.
Si buscas una opción guiada sin hacer mucho esfuerzo (las calles de Montmarte suben y bajan muchisimo), entonces no dudes ni un segundo en hacer este simpático y romántico paseo por Paris en un Citroën 2CV Vintage.
Tu chofer te hará descubrir los puntos más destacados de la ciudad y de este barrio desde la comodidad de un hermoso coche clásico.
Seguir los pasos de Amelie
Si eres un aficionado al cine y si te gustó la pelicula Amélie Poulain, debes saber que el distrito 18 de París ha sido utilizado como lugar de rodaje de muchas películas a lo largo de los años aunque no hay dudas que Amélie fue la más famosa.
Claro que en la pelicula aparecen lugares como el Sacré Coeur o la casa hundida pero tambien figuran lugares donde la protagonista se desenvuelve.
Amélie trabaja en el café «les deux moulins» situado en el número 15 de la rue Lepic. Su nombre «los 2 molinos» se refiere a los molinos de viento cercanos, el Moulin Rouge y el Moulin de la Galette.
En la pelicula, tambien hace sus compras y se entera de los chismes del barrio en la tienda de frutas y verduras Maison Collignon.
Esta tienda de comestibles, situada en la esquina de la calle Androuet, se llamaba «Chez Ali», pero tras el estreno de la película y su popularidad, fue rebautizada como «Maison Collignon»
Camino al trabajo, Amélie pasa por la rue Lepic en numerosas oportunidades. Recuerda que tambien es en esta calle donde se encuentran los últimos molinos de viento de París.
Visitar Le Mur des Je T'aime con tu Pareja
Muy famoso en todo el mundo, le Mur des Je T'aime localizado en la plaza des abbesses, se traduce literalmente como el «muro de los te amo» y es obra de los artistas Frédéric Baron y Claire Kito.
Con una superficie de 40 m² y más de 600 azulejos, el muro muestra cómo decir «te quiero» en más de 250 idiomas.
Ideal para ir a sacarse fotos en pareja o tal vez encontrar una directamente en el lugar.
Visitar los últimos molinos de viento de Paris
Las colinas que rodean París estaban llenas de tierras de cultivo, y el viento se utilizaba para moler el grano que allí se producía.
En la actualidad, sólo queda un puñado de molinos de viento parisinos, todos ellos en Montmartre y uno dentro del cementerio de Montparnasse.
Evidentemente el más conocido es el famoso Moulin Rouge.
Otro, más discreto, se encuentra en la rue lepic, una calle típica, el Moulin de la Galette.
Esta calle parisina es también una de las más largas del distrito 18 donde puedes descubrir una gran variedad de pequeñas tiendas, como una quesería y una charcutería local.
Ver a los artistas trabajando en la Place du Tertre
El corazón de Montmartre no es la basílica, sino una pequeña plaza que se encuentra a pocos metros. Tradicionalmente, la Place du Tertre es el lugar donde se encuentran todos los artistas que pintan al aire libre.
Cuando visites la plaza, recuerda que no está permitido hacer fotos de cerca de las obras de cada pintor.
Te recomiendo evitar comer en la mayoría de los restaurantes, brasseries y bares de esta plaza, auténticos «atrapa turistas» que te sirven platos a precios delirantes por una comida recalentada y bastante mediocre.
Relajarte en el parque Marcel-Bleustein-Blanchet
Si buscas un lugar tranquilo, lejos del tumulto turístico de la explanada del Sagrado Corazón y donde puedas hacer un picnic, leer un libro o simplemente descansar, no dudes en llegar a este parque.
Situado a pocos metros de la basilica, te lo recomiendo si llegas con niños y si quieres marcar una pequeña pausa en tu recorrido.
Probar la fondue del Refuge des Fondus
Si buscas un lugar para una cena muy especial y lejos de los restaurantes «atrapa turistas» de la zona, tienes que llegar hasta este local, 17 Rue des Trois Frères.
Aquí, sólo vas a tener dos opciones en el menú: fondue de carne o de verduras … punto !
Vas a vivir una auténtica experiencia parisina en un ambiente tan íntimo y acogedor que incluso acabarás haciéndote amigo de tus vecinos de mesa (el restaurante consta de dos largas mesas de comedor).
Otra curisosidad, el vino (tinto o blanco) se sirve en biberón !
Pasear por la Villa Leandre, la campiña en medio de Paris
De inspiración inglesa y con numerosas casas de estílo Art-Déco de los años 20, la calle de Villa Léandre, es un lugar que te recomiendo descubrir si quieres tener la sensación de estar en la campaña en pleno Paris.
La calle es tranquila muy fotogénica con sus casas cubiertas de enredaderas.
Una curiosidad que merece ser descubierta se encuentra en el número 10. Un pequeño cartel indica «Downing Street», por el número 10 de Downing Street, sede del gobierno del Reino Unido..
Esta calle es un callejón sin salida y tendrás que volver a salir por donde llegaste. Este rinconcito de Montmartre es uno de los más bellos y secretos de Paris.
Visitar la calle más antigua de Montmartre, la rue Saint-Rustique
La rue saint Rustique data del siglo XV y cuenta con vistas preciosas y poco comunes sobre el Sacré-Coeur.
Peatonal desde los años 70 fue la primera calle de Paris de este tipo.
Disfrutar de la cocina tradicional francesa del Petit Moulin Montmartre
Le Petit Moulin Montmartre, en el 17 rue tholozé, llamado así por los molinos de viento que antaño adornaban las colinas que rodean Montmartre, es un tradicional bistro francés y bar de vinos situado en los límites del casco antiguo de Montmartre.
Aquí, nada de vegano o de comida light ! Este lugar es solo para amantes de comida típica y platos generosos.
Destaca el bar de quesos de alta calidad, en el que se puede combinar un delicioso fromage con una copa de vino de un viñedo familiar o una cerveza proveniente de una cervecería local.
Imperdible !
Utilizar el Funicular de Montmartre para llegar a la cima
Además de la gran escalinata que te permite llegar al Sacré-Coeur, otra forma más cómoda de llegar a la basílica es a través del funicular.
Puedes utilizar un billete de metro para subir a este transporte de aspecto moderno para llegar hasta la cima donde te dejará en la explanada du Sacré-Coeur y estará a un paso de la Basílica.
Sin embargo presta atención y cuida tus pertenencias ya que el funicular suele ir lleno y es muy frecuentado por carteristas !
Cosas que ver cerca de Montmartre
Museo de la Vida Romántica
Si buscas lugares románticos y poco conocidos en París, no hay nada más atractivo que el Museo de la Vida Romántica.
Situado en el 16 rue chaptal, en una pequeña calle empedrada y ubicado en la antigua casa de la emblemática escritora francesa George Sand, este lugar reconvertido en museo fue frecuentado por Chopin y ahora está lleno de obras de arte de la época romántica.
Ideal para descansar los días de verano y marcar una pausa en la cafetería en tu recorrido por el barrio.
Moulin Rouge
Quién no conoce al icónico y mundialmente conocido Moulin Rouge.
Aunque para muchos visitantes se trate de un punto indispensable para visitar debes saber que al igual que muchos de los espectáculos de Las Vegas están dirigidos a los visitantes y no a los residentes, los del Moulin Rouge también lo están y es poco común cruzarse con un parisino.
Si te gustan las revistas de baile con sus hermosas bailarinas y sus trajes despampanantes, no dudes en vivir la experiencia «Moulin Rouge». Puedes estar seguro de vivir un momento inolvidable mirando un espectáculo único en el mundo.
Al ser tan concurrido, las entradas son dificiles de conseguir por lo que te recomiendo comprar tu ticket con antelación. Aquí te dejo un enlace hacia un servicio de boletería. No dudes en comprarlo varias semanas antes de llegar a Paris para asegurarte un lugar el día que más te convenga.
Confitería l'Etoile d'Or
Localizada en el 30 rue Pierre Fontaine, cerca del bullicio de Pigalle, a dos pasos del Moulin Rouge, se encuentra una pequeña confitería-chocolatería que te recomiendo visitar si quieres comprar algún regalo original y típico para llevar de vuelta a casa.
La propietaria, Denise lleva 40 años recibiendo con sus trenzas y su falda escocesa en su tienda de chocolates y dulces de otro tiempo.
Es una tienda maravillosa, con carpintería antigua, azulejos floridos, espejos y estanterías llenas de dulces de mil colores.
La calidad de los productos es inigualable y provienen de artesanos reposteros que confeccionan recetas practicamente olvidadas.
Visualmente es un placer recorrer las cajas coloridas, los bombones, las tabletas de chocolate Bernachon o Bonnat o las uvas Sauternes.
Un lugar que no puedes dejar de visitar !
Qué debes saber al visitar Montmartre por primera vez
Cómo llegar a Montmartre
La forma más fácil de llegar a Montmartre desde otros lugares de París es el metro.
Dos estaciones de Metro te dejan a los piés de Montmartre. Abesses y Anvers.
Sin embargo, yo te recomiendo evitar el bullicio de las manadas de turistas, los carteristas y los estafadores de calle, llegando por detrás de la basílica, bajándote en el metro Lamarck-Caulaincourt.
Otra opción es este recorrido de París en autobús hop-on-hop-off, que permite hacer paradas en varios puntos de Paris, incluyendo varios lugares de Montmartre y sus alrededores.
La ruta de Montmartre del viaje en autobús tiene paradas en el Moulin Rouge, Sacre Coeur, Gare du Nord y Musee Grevin (Museo de Cera).
Si quieres tomar el funicular para subir a la Basílica, lo mejor es que te bajes en la estación de metro de Anvers. Para tomar el Funicular de Montmartre, necesitas un nuevo ticket de metro. Los billetes de metro no se pueden utilizar entre los autobuses/metros y el funicular.
Una vez en la cima de Montmartre, puedes tomar un pequeño autobus en el que puedes pagar para recorrar Montmartre.
Puedes encontrar más detalles aquí.
Una de las mejores formas para visitar Montmartre es a pie, por lo que es importante llevar los calzados deportivos cómodos para caminar.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Montmartre?
La mejor hora para visitar Montmartre es por la mañana, antes de que llegue todo el mundo.
Si tienes la posibilidad de llegar un día entre semana, mucho mejor !
El período entre Mayo y Octubre son los meses más lindos para visitar París en general ya que las temperaturas suelen ser agradables y los días más largos.
Si puedes elegir las fechas para tu viaje, selecciona unas fechas incluidas en esos meses.
¿Es seguro Montmartre?
Una de las preguntas más frecuentes sobre Montmartre es si es seguro o no. En general, viajar por París es tan seguro como hacerlo por cualquier otra ciudad turística popular de Europa.
Sin embargo a pocas cuadras de Montmartre el ambiente cambia radicalmente y te recomiendo evitar las zonas de Barbès, la goutte d'or y hasta Pigalle, sobre todo al caer la noche.
Estos barrios son muy complicados y con frecuentes problemas de inseguridad.
Debido a la enorme concentración de turistas en la zona, Montmartre es uno de los distritos de París donde abundan las estafas a los turistas.
Los carteristas están muy presente, así que vigila tus pertenencias en todo momento.
En las escaleras para acceder al Sacré Coeur te es común encontrarte con vendedores senegaleses muy insistentes y hasta agresivos !
Te ofrecerán una pulsera de la amistad, aparentemente por generosidad. Una vez que tengas la pulsera bien sujeta a tu muñeca, sólo te dejarán ir cuando les hayas pagado una determinada «cuota».
En la mayoría de los casos, ni siquiera te ofrecen la pulsera, sino que intentan atar un trozo de cuerda alrededor de tu mano o dedo.
Esta estafa en Montmartre se produce sobre todo en la base de la escalinata del Sacré-Coeur y por eso te recomiendo llegar por atrás bajándote en el metro Lamarck-Caulaincourt
Por qué ver Montmartre es indispensable al visitar paris

Montmartre. Con su laberinto de calles empedradas, sus casas revestidas de hiedra y su historia bohemia es una auténtica joya que debes descubrir.
El ambiente único de esta zona, al igual que otros lugares que tienes que ver en el Barrio Latino, hace que se convierta en un punto obligatorio de visitar cuando llegues a París.
No dudes sentarte en las escaleras del Sagrado Corazón y disfrutar del increíble panorama y la vista sobre Paris ya que la zona se encuentra en la colina más alta de la ciudad.
Tambien puedes perderte en el dédalo de calles y sentarte en una de las terrazas de los pequeños bares de la zona y probar el vino de uno de los últimos viñedos (clos montmartre) en funcionamiento dentro de los límites de la ciudad.
Si te gusta la foto y si buscas lugares «instagramables», entonces el molino, la casa rosada, el muro de los «te amo», la plaza du tertre y cualquier rincón de esta zona se puede transformar en un terreno de juego para explorar.