Holaparis Guia De Paris

Que ver en el Barrio Latino

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on pinterest
Compartelo
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram

Pocos barrios capturan el espíritu de la ciudad luz como el Barrio Latino, uno de los lugares turísticos de Paris más visitados.

Este barrio lleva en sus calles una curiosa mezcla de vestigios de la edad media, de rebeldía estudiantil y de elegancia arquitectónica.

Llegas pronto a parís ?

Aquí te presento actividades, puntos de interés y lugares que para mí, son indispensables incluir en tu ruta, así que si llegas a Paris de turismo tienes que visitar el «Quartier Latin» uno de los barrios más icónicos de la ciudad.

Breve historia del Barrio Latino

Ocupada desde la época romana, la zona del Barrio Latino tiene casi dos milenios de historia para explorar. 

El barrio se llama así porque durante la edad media, tanto clérigos como estudiantes, de la cercana universidad de la Sorbona, utilizaban exclusivamente el latín en sus diferentes clases.

Por lo tanto no esperes llegar a esta zona para comer tacos, ceviche o arroz con avichuelas porque el nombre no tiene relación ninguna con los «latinoamericanos».

Durante el siglo XIX; con la gran remodelación de Paris impulsada por Haussmann, toda la zona fue totalmente transformada haciendo desaparecer vestigios antigüos del Paris medieval.

calle tipica del barrio latino paris

Sin embargo aún quedan edificios y lugares, testigos del aspecto que tenía antes de estas grandes reformas. Situado junto al Sena, en la orilla izquierda de la ciudad, el Barrio Latino de París ocupa gran parte de los distritos 5 y 6 de la ciudad.

Es la principal zona estudiantil de la ciudad, por lo tanto es muy común ver a los estudiantes paseando por el jardín del Luxemburgo entre los horarios de clases o tomando un café en las terrazas de los cafés de la zona.

Si quieres descubrir los puntos con más encanto así como las joyas ocultas de la zona, te recomiendo que hagas este recorrido guiado a pie por el Barrio Latino.

tour barrio latino st andre 1

Otro evento y movimiento muy conocido fue mayo del 68, una revuelta estudiantil iniciada en la Sorbona que marcó el inicio de una era más liberal en un país tranquilo y conservador, tan típico de finales de los años 60.

Aquí te podrás encontrar con numerosos restaurantes, librerías y pequeños museos aunque el verdadero encanto está en sus calles, por lo que te recomiendo caminar a tu ritmo, descansando en una de las terrazas de los cafés de la zona.

Si quieres salir por las noches sus zonas más animadas son la plaza de saint michel y la rue mouffetard.

Sin duda alguna, se trata de una zona con un encanto muy especial que te recomiendo descubrir absolutamente si tienes pensado visitar parís.

Puntos principales que tienes que ver en el Barrio Latino

Ya te habrás dado cuenta que esta zona es un lugar que tienes que ver en París y perderte por sus callejones es altamente recomendado !

No dudes en visitar los distintos puntos que te dejo a continuación.

El Panteón de París

El panteón se encuentra en la cima de de la rue soufflot, una amplia calle que lleva el nombre del arquitecto que diseñó el edificio.

Su construcción se inició a mediados del siglo XVIII y finalizó en 1790, al inicio de la época del triunfo de la Revolución Francesa. 

Construido en su día para honrar a la patrona de París, Santa Genoveva (cuya última morada se encuentra ahora detrás del Panteón), hoy la antigua iglesia sirve de mausoleo y lugar de descanso final para ciudadanos franceses ilústres.

Uno de los mayores honores que puede recibir un ciudadano francés es ser enterrado en el Panteón. Aquí se encuentran los restos de Voltaire y Marie Curie.

El Panteón se visita y te permite descubrir el famoso Péndulo de Fouquet (construido para demostrar que la Tierra era redonda y no plana, como se creía en la Edad Media). 

Si quiere disfrutar del impresionante péndulo o admirar la fantástica vista desde lo alto de la cúpula, aquí tienes más información sobre el Panteón de París.

Cour du commerce saint andré

Sobre el boulevard saint-germain des prés y frente a la plaza del Odéon, se encuentra un hermoso callejón, que tienes que descubrir.

Inmediatamente, te darás cuenta que la calle pavimentada y los antigüos edificios que la rodean, provienen de una época lejana.

Este lugar encantador tiene una historia fascinante. En el siglo XVIII, la cour du Commerce-Saint-André era el lugar de encuentro habitual para los intelectuales y revolucionarios. 

Aquí puedes descubrir el primer café de Paris, el café Procope fundado en 1686 y donde se juntaban los enciclopedistas. 

En el número 9 del cour du Commerce-Saint-André, se encontraba el taller del carpintero Schmidt. En este taller, un tal Joseph Ignace Guillotin desarrolló su invento más famoso, la guillotina. 

Las primeras pruebas con ese aparato se realizaron en este callejón, primero con fardos de paja, siguieron ovejas vivas y luego aquellos que no estuvieran de acuerdo con los revolucionarios. 

La plaza de la Sorbona

Toda la zona del Barrio Latino debe su historia a la universidad y a los estudiantes, hasta la actualidad. Como consecuencia de tantos estudiantes, todo el distrito está lleno de bistrós, bares a precios asequibles. 

Uno de los lugares más hermosos para descubrir los días de verano, no deja de ser la plaza de la Sorbona. Aquí puedes ver la parte de la universidad histórica con la cúpula de la capilla donde se encuentra sepultado el cardenal de Richelieu, hombre de mucho poder durante el siglo 17 y rector de la universidad.

La fuente, en medio de la pequeña plaza, es un auténtico oasis los días de calor cuando quieres descansar un rato. 

No dudes en sentarte en una de las terrazas de las «brasseries», disfrutar del arte de no hacer nada y mirar a la gente pasar.

Las Arenas de lutecia

Durante el periodo galo-romano, París era, en su mayor parte, conocida como Lutecia. 

Aunque no era una de las ciudades más importantes de la época, la ciudad seguía contando con todas las comodidades típicas de una ciudad romana, un foro, una arena, una calle principal y unas termas.

Hoy en día quedan muy pocos vestigios romanos en París, sin embargo, el antiguo anfiteatro romano todavía sigue de pié.

Se salvó de ser destruido gracias a la intervención del mismisimor Víctor Hugo a mitad del siglo XIX.

El acceso es libre y hoy funciona como campo de fútbol para los niños de la zona.

Las antiguas termas romanas (Thermes de Cluny) tambien pueden ser visitadas en el Museo de Cluny, cerca de la Universidad de la Sorbona. 

Colegio de los Bernardinos

De todos los lugares secretos que puedes descubrir en París, este lugar sigue siendo realmente inesperado. Quedarás asombrado por las dimensiones de la estructura tan grande y oculta a la vista desde el exterior.

El Collège des Bernardins fue fundado por el abad de Clairvaux, Esteban de Lexington (un monje cisterciense inglés), en 1248, en el distrito 5 de la ciudad.

Antigüamente terreno pantanoso, luego residencia de los monjes cistercienses que estudiaban en la Universidad de París. Hoy en día, todavía se puede entrar y ver los arcos abovedados medievales de la histórica iglesia.

El árbol más antiguo de París

A un par de metros de la librería Shakespeare and Co. se encuentra la plaza René-Viviani que también alberga el árbol más antiguo de París, situado en un antiguo cementerio del siglo VI.

Fue plantado alrededor de 1601 y la verdad que no se sabe si el pobre árbol sigue vivo ya que está bastante dañado. 

En el resto de la zona, hay varias callecitas empedradas que te recomiendo explorar, así como varias librerías en las que curiosear. Si lo que busca es un jardín para parar y descansar un rato, la plaza René Viviani es sin duda un lugar a tomar en cuenta.

Museo Cluny de la edad media

museo de cluny la sorbonne de la edad media de paris francia holaparis

Este museo presenta hermosas colecciones de arte, joyas y pinturas de la Edad Media y te permite acceder a los vestigios de los antigüos baños galo-romanos de las llamadas termas de Cluny.

El edificio que era una abadía de los monjes de Cluny que data originalmente de finales del siglo XV, fue construido encima de un monumento galo-romano de los siglos I a III. Una rareza que te recomiendo descubrir ya que quedan muy pocos restos de la época en que los romanos ocupaban lo que se llamó en aquel entonces, la ciudad de Lutecia y que se convertiría más tarde en el actual Paris.

Si no sabes por donde empezar y qué ver en el barrio latino, este museo es una de mis mayores recomendaciones.

El Jardín de Luxemburgo

horarios del jardin du luxembourg

Entre los distritos 5 y 6 se encuentra unos de los más grandes jardines de Paris. Elegante y muy visitado tanto por parisinos como por turistas, puedes sentarte en una de sus sillas verdes alrededor de la fuente de Medicis, llevar a tus hijos a los juegos del parque, escuchar conciertos de jazz en verano o simplemente hacer un picnic. Sin duda alguna, uno de los lugares más bellos para descubrir en el Barrio latino.

Qué hacer en el Barrio Latino

Pasear por la Rue mouffetard

Esta calle peatonal, que los parisinos llaman «la Mouffe», es una de las más antiguas y pintorescas de París creada por los romanos y tiene 2000 años de antigüedad. 

Una de sus principales atracciones es su mercado callejero al que puedes llegar de mañana temprano para impregnarte de un ambiente típicamente parisino.

Si eres amante de la gastronomía aquí puedes encontrar queserías, reposterías y panaderías para probar todo tipo de productos tradicionales.

La calle tiene un encanto muy especial y es muy animada tanto de día como de noche especialmente alrededor de su plaza principal, la plaza de la contrescarpe, con sus cafés con terrazas, donde puedes disfrutar de un momento de pausa en tu recorrido.

Por la noche, se trata de uno de los puntos con más movida del barrio latino, ya que abren numerosos bares muy frecuentados por parisinos y turistas.

La calle entera se llena dentro y fuera de los locales en un bullicio tan ruidoso como simpático.

Visitar la librería Shakespeare and Company

Situada frente a la Notre Dame de Paris, la librería Shakespeare & co. se compone en realidad de dos librerías vecinas situadas una al lado de la otra. 

La cafetería que se encuentra al final de la calle también es propiedad de la empresa y merece la pena para disfrutar de un café (aunque sea un poco caro) con vistas a sobre la catedral de Notre Dame.

Aunque la librería original de 1919 se cerró durante la ocupación nazi de París y nunca volvió a abrirse, George Whitman revivió el concepto, abriendo una nueva tienda con el mismo nombre en la década de 1950.

Pronto se convirtió en un centro para escritores, e incluso tiene una biblioteca en la primera planta. Si se encuentra en la zona, merece la pena echar un vistazo a su interior… Después de todo, la librería es un lugar insólito de París que no querrá perderse.

Ir a un concierto en la iglesia Saint-Éphrem-le-Syriaque

Situada entre el Panteón de París y el río Sena, con vistas a Notre Dame, la iglesia dedicada a San Efrén es el tercer lugar de culto del lugar.

Construida en el siglo XVIII sobre cimientos del siglo XIV, se dice que la iglesia tiene la mejor acústica de París y debido a eso, con regularidad se celebran conciertos de música clásica.

Consulta esta página web para conocer más detalles sobre los próximos conciertos.

La iglesia está abierta todos los días.

Bailar en los muelles del río sena

Las actividades más sencillas muchas veces son las que brindan las mejores experiencias.

Si quieres pasar un buen rato y si el clima lo permite entonces no dudes en llegar hasta el muelle del Sena conocido como Quai Saint Bernard.

Aquí puedes bailar salsa, tango, rock, foró o danzas bretonas con cientos de personas, que llegan hasta aquí para disfrutar y conocerse.

No te preocupes que si no te gusta bailar, puedes llegar perfectamente con tus copas, tu botella de vino francés, tu baguette y tu queso para armarte un picnic improvisado en el césped del parque.

Una hermosa experiencia para vivir en Paris un dia de verano.

Si quieres más información sobre estas actividades aquí te dejo la página facebook de los organizadores para conocer las próximas fechas.

Dónde comer en el barrio latino ?

donde comer en el barrio latino paris
Sandwiches de Cosi

Maoz, el mejor falafel del barrio

Para los amantes del falafel o para los vegetarianos, a pocos metros de la plaza Saint Michel. Su especialidad es el falafel acompañado por legumbres crujientes, zanahorias a la marroquí y pimientos a voluntad. Todo delicioso y por un precio muy económico. Ideal si buscas comprar algo para ir a sentarte a los muelles del sena.

Cosi, disfruta de un sandwich de lujo

En Cosi, te ofrecen unos sandwiches de pan recién horneados y de muy buen tamaño. Los productos e ingredientes son originales y de excelente calidad. No es lo más barato pero vale la pena para descubrir por lo delicioso y para probar nuevos sabores.

odette distrito v paris
Los "choux" tradicionales de Odette.

Chez Odette

Si te gusta la reposteria llega hasta este pequeño local. La especialidad de la casa es un pastelito relleno de crema pastelera de diferentes sabores, los «choux». Pruébalos con un café, te van a encantar. 

Kodawari ramen, el templo de la street food japonesa

Un restaurante espectacular para probar platos tradicionales de la comida callejera japonesa. Situado en la rue mazarine, La decoración es hermosa y el ambiente muy agradable. Tambien venden hamburguesas tradicionales para llevar. Es muy concurrido y es común hacer fila de espera delante del local.

Gelati d'alberto

Simplemente la mejor heladería artesanal del barrio latino. Es que a los italianos para ganarles en la fabricación de helados, es imposible !

TournBride

Un bistrot tradicional francés en la parte baja de la rue Mouffetard. La comida es muy rica, sencilla, tipicamente francesa y económica. El local es pequeño y muy frecuentado por los lugareños. Ya sea para comer o tomar una copa de vino francés, no lo dudes visítalos.

Sin duda alguna, el barrio latino es uno de los puntos que no te puedes perder cuando llegues de visita a París.

Si quieres descubrir otro lugar emblemático entonces de invito a descubrir todos los lugares que puedes ver en Montmartre y sus rincones tan peculiares e icónicos.