Holaparis Guia De Paris

Puentes de París

París, la ciudad de la luz, es conocida por sus famosos monumentos, como el Arco del Triunfo, la catedral de Notre-Dame de París, etc.

Sin embargo, además de estos monumentos, la belleza de la ciudad se debe también a otras obras que pasan más desapercibidas como sus magníficos puentes que permiten que los parisino y turistas pasen de un lado al otro del río Sena.

Llegas pronto a parís ?

Paris cuenta con 37 puentes construidos a lo largo de la tumultuosa historia de la ciudad en diversas épocas, cada uno con su estílo, cada uno con su encanto. Algunos están construidos en hierro fundido, otros en hormigón, piedra o incluso con una increíble estructura metálica como el Pont des Arts.

Curiosamente hace unos años, este último, el puente de las artes, fue bautizado puente de los candados, debido a un curiosa tradición de enganchar candados en sus rejas como testimonio de amor entre las parejas.

Otros llevan nombres curiosos como el Pont-Neuf o «Puente Nuevo» siendo el más antigüo de Paris. 

Todos tienen alguna particularidad, una historia que contar o un estílo arquitectónico que seguro te van a deslumbrar.

los puentes más famosos de paris

el puente de los candados

El Puente de las Artes, o puente del amor, es un puente situado en el centro de París que une el Barrio Latino al museo del Louvre.

El origen de su nombre proviene del cercano Palacio del Louvre, que se llamaba «Palacio de las Artes» en sus orígenes.

Entre 1801 y 1804 se construyó una pasarela de hierro fundido de nueve arcos, lo que le valió la distinción de ser el primer puente metálico de París y que le permitió a los parisinos que vivían del otro lado del río, cruzar el Sena para ir al Museo del Louvre..

El Pont des Arts, como se conoce en francés, fue parcialmente destruido por un impacto cone un barco ocurrido en 1979 y fue totalmente reconstruido e inaugurado en 1986.

Es decir que la versión que puedes contemplar hoy, no es tan antigüa como se suele pensar.

A pesar de este hecho, nada le quita la belleza del entorno a este puente y numerosos parisinos suelen sentarse a hacer picnics encima del puente los días de verano.

No dudes en hacer lo mismo !

el Puente más antigüo de Paris

El Pont Neuf o Puente Nuevo, como no lo indica su nombre, se construyó entre 1607 y 1612 y no es tan nuevo como parece.

Se trata del puente más antiguo de París, que cruza el Sena.

El origen de su nombre se debe a la originalidad de un puente sin casas ni comercios ya que los puentes en esa época solían ser habitados. Este puente desprovisto de habitaciones y tan despejado llamo la atención y suscitó la admiración de los parisinos.

Además, fue el primer puente de piedra de París que cruzó el río Sena por completo. Está catalogado como monumento histórico desde 1889, y en 1991 fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

el Puente con más estílo de Paris

El Pont de Bir-hakeim es un puente que hasta hace poco era poco frecuentado por turistas e incluso hasta por parisinos. 

Varias películas y seriales lo hacían aparecer en sus tomas pero pocas personas lograban dar con él. Desde la aparición de Instagram y la posibilidad de geolocalizar las fotos, todo esto cambió !

Ya en 1972, en la pelicula «un último tango en París» con Marlon Brando,  aparecía el puente de Bir-Hakeim, pero realmente fue cuando se rodó en el 2013 la pelicula «Inception» con Leonardo di Caprio, que realmente empezó la fievre fotográfica con este puente. 

Hoy parejas extranjeras recién casadas vienen especialmente a sacarse fotos aquí, clips comerciales o publicitarios y simples visitantes quieren retratarse aquí. 

La estructura metálica del puente es de estílo Art-Nouveau es absolutamente increíble y te permite además tener una vista insólita sobre la Torre Eiffel.

Construido entre 1903 y 1905, antigüamente era llamado, viaducto de Passy. Hoy tiene dos niveles, uno para el metro aéreo de la línea 6 y otro debajo para el paso de peatones, bicicletas y autos.

El puente más hermoso

Situado entre los distritos 7 y 8 de París, el puente Alejandro III es sin duda el más majestuoso de todos los puentes parisinos. Este puente, creado para la gran exposición de 1900 une la explanada de los Inválidos con el Petit y el Grand Palais

La construcción de esta obra de arte se decidió en el marco de la alianza militar y económica firmada en 1891 entre Francia y Rusia. El objetivo era mostrar la fuerza de la alianza franco-rusa.

Lo que marca al visitante, una vez sobre el puente, es la decoración de estilo «Belle Epoque» tan típico de finales del XIX y principios del XX. El puente cuenta con no menos de 22 esculturas, 32 candelabros y varias docenas de elementos alegóricos más modestos repartidos por todos los rincones.

¿Cuántos son los puentes de París?

puente de alejandro iii paris fotos
Instagram @holaparis

Por lo contrario a lo que se podría pensar, los famosos puentes de París, que atraviesan el Sena, no son muy numerosos.

Sólo hay 37 puentes sobre el río Sena en Paris, y la mayoría son «recientes», teniendo en cuenta que la historia de la ciudad es de varios miles de años.

De hecho, había 4 antes de principios del siglo XVII y 11 en 1830. El último se terminó en el 2006, el puente peatonal del distrito 13, a la altura de la Biblioteca Nacional de Francia (Bibliothèque François-Mitterrand).

Para cruzar los numerosos canales que alimentan el Sena, la ciudad también ha construido 49 pasarelas peatonales, especialmente en el Canal Saint Martin, el Canal de L’Ourq y el Canal de La Villette.

mapa de los puentes parisinos

  • Pont amont : conecta la 12ª con la 13ª, y es utilizado por el Boulevard périphérique, situado en la entrada del río a París.
  • Pont National :conecta la 12ª con la 13ª, y es utilizada por el Boulevard des Maréchaux.
  • Pont de Tolbiac : conecta el 12 con el 13.
  • Passerelle Simone de Beauvoir (peatonal) : conecta el distrito 12 (Parque de Bercy) con el distrito 13 (BNF – Bibliothèque François Mitterrand).
  • Pont de Bercy : conecta el distrito 12 (la POBP y el Ministerio de Hacienda) con el distrito 13, incluyendo un nivel ferroviario para la línea n° 6 del metro y un nivel para el tráfico de automóviles).
  • Pont Charles De Gaulle : conecta la 12ª (la Gare de Lyon) con la 13ª (la Gare d’Austerlitz).
  • Viaduc d’Austerlitz : conecta el distrito 12 mediante un puente ferroviario que sólo utiliza la línea 5 del metro con el distrito 13, atravesando la Gare d’Austerlitz.
  • Pont d’Austerlitz : conecta la 12ª (Gare de Lyon) con la 13ª (Jardin des Plantes y Gare d’Austerlitz)
  • Pont Sully : conecta el distrito 4 (quai des Célestins) con el distrito 5 atravesando el extremo oriental de la isla de Saint-Louis.
  • Pont de la Tournelle : conecta el 4º distrito (île Saint-Louis) con el 5º distrito (quai de la Tournelle) en el brazo sur del Sena.
  • Pont Marie : conecta en el 4º distrito la isla Saint-Louis y el Quai des Célestins con la orilla derecha
  • Pont Louis-Philippe : une la isla de Saint-Louis con la orilla derecha del distrito 4.
  • Pont Saint-Louis : (peatonal) une la Ile de la Cité con la Ile Saint-Louis en el 4º distrito.
  • Pont de l’Archevêché : conecta en el pequeño brazo sur del Sena el 4 la plaza Jean XIII en la Ile de la Cité al 5 (quai de Montebello).
  • Pont au Double : conecta en el pequeño brazo sur del Sena el 5º la plaza Viviani al 4º (Notre dame de Paris en la Ile de la Cité).
  • Pont d’Arcole : conecta la Ile de la Cité con la orilla derecha en el 4º distrito (Hôtel de Ville).
  • Petit Pont – Cardinal Lustiger : conecta la 5ª con la 4ª en la orilla sur del Sena (Notre Dame de París y la plaza Jean Paul II en la Isla de la Cité).
  • Pont Notre-dame : conecta la 4ª (el mercado de las flores de la Ile de la Cité) con la 1ª
  • Pont Saint-Michel : conecta el distrito 6 (plaza Saint Michel) con el distrito 4 (isla de la Cité y Palacio de Justicia) en la orilla sur del Sena
  • Pont au Change : conecta en el 1º la Ile de la Cité con la orilla derecha (la Place du Châtelet)
  • Pont Neuf : conecta la 6ª con la 1ª en el pequeño brazo sur del Sena atravesando el extremo occidental de la isla de la Cité frente a la plaza Dauphine.
  • Pont des Arts : (Pasarela peatonal)
  • Pont du Carrousel : conecta el 7º (quai Voltaire) con el 1º (el Louvre).
  • Pont Royal : conecta el distrito 7 (quai Anatole France) con el distrito 1 (quai François Mitterrand y jardines de las Tullerías).
  • Passerelle Léopold Sédar Senghor : (Puente peatonal) conecta el distrito 7 (el Museo de Orsay y el Palacio de la Legión de Honor) con el distrito 1 (los Jardines de las Tullerías)
  • Pont de la Concorde : conecta la 7ª (la Cámara de Diputados) con la 8ª (la Plaza de la Concordia).
  • Pont Alexandre III : conecta el 7º (la explanada de los Inválidos y el muelle de Orsay) con el 8º (el Cours la Reine hacia el Petit Palais y el Grand Palais).
  • Pont des Invalides : conecta los distritos 7 y 8 (el Quai d’Orsay) con el distrito 16 (el Cours Albert 1er y el Cour de la Reine)
  • Pont de l’Alma : conecta el distrito 7 (Quai d’Orsay, Quai Branly y Place de la Résistance) con los distritos 16 y 8 (Place de l’Alma).
  • Passerelle Debilly : sólo peatonal conecta el 7º (el museo del Quai Branly) con el 16º (el Palais de Tokyo).
  • Pont d’Iéna : conecta el 7º (la Torre Eiffel y el Campo de Marte) con el 16º (los jardines del Trocadero y el Palacio de Chaillot).
  • Pont de Bir-Hakeim : conecta el 15 con el 16 atravesando la Ile des Cygne e incluyendo un nivel ferroviario para la línea 6 del metro y un nivel automovilístico para el tráfico.
  • Pont Rouelle : RER."}» data-sheets-userformat=»{"2":23107,"3":{"1":0},"4":{"1":2,"2":16777215},"9":0,"12":0,"14":{"1":2,"2":13209},"15":"Arial","17":1}»>conecta el 15 con el 16 a través de Ile des Cygne, un viaducto ferroviario para la línea C del RER.
  • Pont de Grenelle : conecta el 15 con el 16 (Maison de la Radio) atravesando la Ile des Cygne.
  • Pont Mirabeau : conecta el 15 con el 16
  • Pont du Garigliano : conecta el 15 con el 16, y es utilizado por el Boulevard des Maréchaux.
  • Pont aval : conecta el 15 con el 16, está tomado por el Boulevard périphérique, situado a la salida del río en París.

El llamado puente de los candados era el ponts de arts, donde las pareja de visita en Paris, solían dejar colgado un candado en las rejas de protección del puente cómo símbolo de amor y recuerdo de su paso por la ciudad luz.

Un incidente ocurrió en el cuando una parte de esa reja se derrumbó debido al peso ejercido por los candados sobre la estructura metálica del puente.

El municipio de Paris, tomando consciencia del peligro que eso representaba, decidió reemplazar las rejas por paneles de plexiglás, más liviano y que imposibilitan que una persona pueda enganchar un candado sobre su superficie totalmente lisa.

Lo mismo fue llevado a cabo en otros puentes similares como el Pont de l’Archevêché, detrás de Notre-Dame.

 

Hoy esa tradición sigue en la Pasarela de Léopold-Sédar-Senghor, frente al museo de Orsay o en la discreta pasarela Debilly frente al museo de Orsay.

El icónico río que atraviesa Paris es el río Sena. Este río de 776 kilómetros de longitud atraviesa la ciudad luz y desemboca en el Canal de la Mancha. Existen varias compañías que te permiten pasear por el río cuando estás en Paris como los bateaux mouches o los bateaux parisiens, pero sabías que puedes recorrer mucho más distancia y parte de Francia en embarcaciones muy cómodas ? Es lo que permite el río debido a su longitud.

El Pont d’Iéna, construido entre 1808 y 1814, es el puente parisino que cruza el Sena y que une la Torre Eiffel con la plaza del Trocadero. El puente recibió su nombre en honor a la victoria de Iena el 14 de octubre de 1806 entre los ejércitos napoleónicos y las fuerzas prusianas. 

Los Puentes de la ciudad luz te permiten descubrir Paris de una manera distinta e insólita. Incluyelos en tus recorridos por Paris cuando te muevas de un punto a otro, te podrás encontrar con numerosas animaciones musicales, teatro callejero y hasta representaciones musicales. Algunos, debido a sus hermosas vistas sobre la ciudad, sus museos o monumentos son puntos perfectos para tus fotos.