Holaparis Guia De Paris

lugares turisticos de paris

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on pinterest
Compartelo
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram

Ya sea en las terrazas de los cafés del bulevar Saint-Germain así como en los muelles del río SenaParís tiene una forma muy especial de enamorar a viajeros y turistas que la visitan.

Tu historia de amor con Paris puede comenzar con tu primera visita a la Torre Eiffel o paseando por sus amplias avenidas y sus fastuosos jardines por donde pasean familias los días de verano.

Llegas pronto a parís ?

catedral notre dame de paris francia holaparis

Cada barrio (quartier) tiene su propio atractivo. El Barrio Latino te permite pasear por un laberinto de pequeñas calles peatonales medievales y estrechos callejones. 

Fuera del centro de París, Montmartre tiene un encanto muy particular debido a su pasado bohemio y es un auténtico placer recorrer sus calles empedradas.

Además de museos y monumentos conocidos en todo el mundo, la ciudad luz te ofrece la posibilidad de cenar en pequeños restaurantes, descubrir pintorescas boutiques, hermosas plazas y barrios llenos de vida.

Una sola visita a Paris, puede despertar una pasión de por vida.

A continuación te presento algunos de los lugares turísticos más famosos y puntos más visitados por los viajeros al llegar a París.

Monumentos turísticos imperdibles para visitar en París

como ir a la tour eiffel

La Torre Eiffel

Para quienes la visitan por primera vez, ver la Torre Eiffel es una experiencia inolvidable y hace parte de los lugares turisticos más visitados del mundo.

Este monumento símbolo de Paris, ocupa un lugar privilegiado en la lista de lugares que debes visitar.

Resulta difícil creer que esta estructura fuera tachada de monstruosidad cuando se inauguró. Fue diseñada por el estudio del ingeniero Gustave Eiffel para la Exposición de París de 1889, que marcó el centenario de la Revolución Francesa.

La torre está formada por 18.000 piezas de hierro unidas por 2,5 millones de remaches y se considera hoy en día como una hazaña arquitectónica sin precedentes con una de las vistas más emblemáticas de París

Con 324 metros de altura, la torre fue el edificio más alto del mundo hasta 1931 cuando se inauguró el Empire State Building de Nueva York.

Para llegar al primer nivel (a 57 metros) hay que subir en ascensor o subir a pie los 360 escalones. Este piso cuenta con una tienda de regalos, una cafetería, un restaurante, baños públicos y un espacio exterior para admirar la ciudad.

En el segundo piso (a 115 metros) se llega desde el primer nivel por una escalera de 344 escalones o por el ascensor. Este nivel cuenta con servicios similares a los del primer nivel, salvo que los miradores ofrecen un panorama más amplio y ya es fácil ver otros atractivos turísticos de París (como Notre Dame, el Louvre y la Basílica del Sagrado Corazón).

Este nivel cuenta con el famoso restaurante gastronómico con estrella Michelin, Le Jules Verne, que te permite cenar admirando París desde una perspectiva única.

Para llegar al tercer y último piso, a la vertiginosa altura de 276 metros, es necesario que hagas un emocionante viaje en ascensor desde el segundo nivel. Visitar el nivel superior es una de las cosas más emocionantes que se pueden hacer en París.

Si sufres de vértigo tal vez no sea una buena idea llegar hasta la cima pero no dudes en pasar unas horas descubriendo este increíble monumento. 

No olvides comprar tu entrada con antelación, ya que es común perder horas en las largas filas de espera.

La Sainte Chapelle

sainte-chapelle precio

La iglesia de la Sainte Chapelle rara vez se utiliza para celebrar una misa, pero sirve con frecuencia de escenario para conciertos musicales. Escuchar un coro o una actuación de música clásica en este espacio es una experiencia espiritual única. 

Se encuentra en el recinto del Palacio de Justicia, en la isla de la Cité. Para encontrar la capilla, debes entrar por la puerta de hierro del Palacio de Justicia y atravesar el patio interior.

La Sainte-Chapelle es una joya rara y es sin duda una de las iglesias más exquisitas y uno de los mayores sitios turisticos de paris

Esta obra maestra de la arquitectura gótica fue construida de 1242 a 1248 para el rey Luis IX (San Luis) para proteger las preciosas reliquias de la pasión de cristo, que había adquirido del emperador bizantino. En el altar se encuentra una reliquia de la Corona de Espinas.

La capilla es famosa por sus impresionantes vitrales, que dan al santuario un aura de serenidad. 

Otra atracción cercana es la Conciergerie y puedes comprar entradas combinadas para visitar ambos lugares con una reducción.

Te recomiendo visitar la capilla por la mañana, especialmente en días soleados para apreciar las vidrieras en su máximo esplendor. La capilla tiene 15 vidrieras (que ocupan 600 metros cuadrados) que representan más de 1.000 escenas de la Biblia, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Los colores y la luz simbolizan la divinidad y la Jerusalén celestial.

La Sainte Chapelle sólo se utiliza para los servicios religiosos en raras ocasiones, pero está abierta al público como museo (se requiere una entrada). Por un precio adicional, las audioguías (disponibles en francés, inglés, alemán, italiano, español y japonés) ofrecen una hora de comentarios para ayudar a los visitantes a apreciar la arquitectura y la historia del monumento.

Para los amantes de la música clásica, la Sainte-Chapelle es un lugar mágico para los conciertos de música de cámara barroca o música sacra.

Catedral de Notre Dame

catedral notre dame de paris francia holaparis

Notre Dame es el corazón y el alma de París. Se encuentra en la Isla de la Cité, junto al Barrio Latino. L'Île-de-la-Cité, una isla del río Sena, es el centro histórico y geográfico de París. 

En este pequeño terreno, los romanos construyeron la ciudad galo-romana de Lutecia, y desde el siglo VI hasta el XIV, fue el lugar de residencia de los Reyes de Francia.

Notre Dame de París fue fundada en 1163 en plena edad media, por el rey Luis IX (San Luis) y el obispo Maurice de Sully, su construcción duró más de 150 años. 

Por dónde la mires, es una auténtica belleza arquitectónica de estilo gótico temprano.

Lamentablemente ya sabrás que el incendio que la azotó en el 2019, destruyó gran parte de su estructura, esencialmente la nave interna, la aguja y el techo medieval.

Por milagro la fachada sobrevivió a las llamas y todavía se puede apreciar desde afuera, su profusión de esculturas y gárgolas así como las puertas macizas de la época.

No dudes en observar de cerca la Galería de los Reyes, situada sobre la puerta de la fachada oeste, con sus 28 figuras intrincadamente talladas.

Muestran representaciones de los reyes franceses, desde Childebert I (511-588) hasta Philippe Auguste. Estas figuras perdieron sus cabezas durante otra catástrofe para la catedral, la Revolución francesa. (Puedes ver las cabezas originales en el Museo de Cluny).

Por el momento el interior está cerrado al público y no se puede entrar más al edificio para admirar la grandeza de este inmenso espacio abovedado y ese ambiente de paz tan caracteristico del lugar bajo la luz tenue de velas parpadeantes.

Está en marcha un proyecto para estabilizar y reparar la estructura. La ciudad tiene previsto reconstruir la catedral y se espera que la reapertura tenga lugar en 2024.

Hasta la reapertura, la congregación de Notre-Dame de París celebrará la misa en la Eglise Saint-Germain l'Auxerrois (2 Place du Louvre), en el distrito 1 de París.

El Arco del Triunfo

arco de triunfo distrito 8 de paris

El Arco del Triunfo de Paris, fue dedicado a los soldados que lucharon en los ejércitos franceses de la Revolución y el Primer Imperio (Guerras Napoleónicas). Napoleón Bonaparte encargó la construcción de esta gran estructura en 1806, pero no vivió para ver su finalización en 1836.

Diseñado por el arquitecto Jean François Chalgrin, que se inspiró en el Arco de Tito de Roma, el enorme arco de 50 metros de altura presenta bajorrelieves con figuras de tamaño superior al natural, que representan la partida, las victorias y el glorioso regreso de los ejércitos franceses.

En la superficie interior del arco figuran los nombres de más de 660 generales y más de cien batallas.

Desde lo alto del monumento, un mirador ofrece una vista panorámica de las 12 avenidas que salen desde la plaza de la Estrella (Place de l'étoile), incluido el recorrido desde los Campos Elíseos hasta la plaza de la Concordia y el Louvre. 

La vista panorámica a 50m de altura, es increíble y es posible ver hasta La Défense, Montmartre y la Torre Eiffel.

Al pie del Arco del Triunfo se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, dedicada en 1921 como monumento al soldado anónimo, símbolo de muchos otros soldados desconocidos que murieron por su país durante la Primera Guerra Mundial sin recibir nunca reconocimiento.

La Llama del Recuerdo se encendió en la Tumba del Soldado Desconocido el 11 de noviembre de 1923 y desde esa fecha no se ha apagado nunca. 

Hoy en día, se celebran ceremonias debajo del Arco del Triunfo, actos en honor a las fiestas nacionales, como la ceremonia del 11 de noviembre (aniversario del Armisticio de 1918), que conmemora a los soldados muertos en la guerra; la Fiesta de la Victoria del 8 de mayo, que celebra el final de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de la ocupación nazi; así como las festividades del 14 de julio (Día de la Bastilla).

Los turistas apreciarán la tienda de regalos y la librería del Arco del Triunfo. Para los visitantes con movilidad reducida y los niños pequeños, hay un ascensor para llegar al mirador. En caso contrario, los visitantes deben subir por las escaleras.

Sacré Coeur y Montmartre

pareja besandose en sagrado corazon montmartre

Situada en el punto más alto de París, en el famoso barrio Montmartre, la Basílica del Sagrado Corazón o Sacré-Coeur es uno de los 3 lugares  más visitados de Paris. 

En el interior de la basílica, el llamativo mosaico de Cristo con el corazón en llamas confiere al santuario una intensidad emocional y espiritual, adecuada para una iglesia que se creó como símbolo de esperanza tras la guerra franco-prusiana. 

El santuario está iluminado con muchas velas, que contrastan con el espacio oscuro y sombrío.

Los visitantes pueden pasar un rato en la explanada admirando las vistas de París o subir a la torre para tener una perspectiva aún más elevada. La explanada que sube (por una escalera de más de 200 escalones) a la iglesia del Sagrado Corazón es una zona muy turística y encantadora, animada por pintores y músicos callejeros.

Una vez hecha la visita del Sacré-Coeur, vale la pena pasear por el bohemio barrio de Montmartre. 

Montmartre, un pueblo medieval anexionado a la ciudad de París (como distrito 18) a principios del siglo XX, combina el encanto de la vida bohemia con sinuosas calles adoquinadas y las escaleras peatonales que conducen a pequeñas boutiques, restaurantes locales y galerías de arte que evocan el pasado bohemio del barrio y a tranquilas plazas llenas de cafés al aire libre.

Durante la Belle Epoque, el pueblo de Montmartre comenzó a atraer a artistas como Toulouse Lautrec y Edgar Degas. El espíritu creativo bohemio de Montmartre aún se encuentra aquí, especialmente alrededor de la Place du Tertre y el Carré Roland Dorgelès.

plaza de los pintores distrito montmartre paris

El barrio cuenta con pequeños museos, donde los visitantes pueden admirar las creaciones de los artistas bohemios que residieron en Montmartre a finales del siglo XIX y principios del XX. 

Durante esta época, Montmartre era famoso por sus cabarets y estudios de artistas.

El Museo de Montmartre (12 Rue Cortot) ocupa casas históricas en las que vivieron y trabajaron Auguste Renoir, Raoul Dufy, Suzanne Valadon y otros artistas. 

En los encantadores jardines del museo, los visitantes pueden disfrutar de un refrigerio en el Café Renoir, que cuenta con una agradable terraza.

Si te gusta el arte surrealista, no te pierdas el museo Dalí de París (11 Rue Poulbot). Este innovador museo expone más de 300 obras creadas por Salvador Dalí.

El Panteón

panteon de paris francia holaparis

En pleno corazón del barrio latino, este monumento fue construido para rivalizar con la Basílica de San Pedro de Roma y la Catedral de San Pablo de Londres 

El Panteón es el mausoleo nacional de los grandes ciudadanos de Francia. 

En 1756, el rey Luis XV le encargó al arquitecto Jacques-Germain Soufflot (1713-80) la construcción de una nueva iglesia en el lugar de la abadía en ruinas de Sainte-Geneviève, y fue finalizado en 1790.

La arquitectura del Panteón marca una clara ruptura con el rococó lúdico del estilo Luis XV y presenta, en cambio, un estilo neoclásico más sencillo y sombrío. 

De abril a octubre, los visitantes pueden subir a la cúpula del Panteón, donde un balcón con columnas ofrece una vista sensacional de los monumentos de la ciudad. 

pantheon paris horario

El panorama es hermoso y ofrece una vista que se extiende desde la Catedral de Notre-Dame, el Louvre hasta la Torre Eiffel.

La inscripción de la fachada del Panteón indica : «Aux grands hommes la patrie reconnaisante», lo que indica que el monumento estaba originalmente dedicado exclusivamente «en reconocimiento a los grandes hombres de la patria»).

Muchos hombres famosos (más de 70 en total) están enterrados aquí, incluidos los filósofos Voltaire, Jean-Jacques Rousseau y René Descartes; y los escritores Victor Hugo, Alexandre Dumas, Émile Zola y André Malraux.

Más recientemente (desde 1995), varias ciudadanas ilustres tambien han sido enterradas en el Panteón, entre ellas la física Marie Curie, dos veces ganadora del Premio Nobel. Otras cinco mujeres están enterradas en el Panteón.

La opera Garnier

opera garnier paris francia holaparis

Encargado por Napoleón III en 1860, el «Palais Garnier» fue diseñado por el arquitecto Charles Garnier en un exuberante estilo barroco. Garnier trabajó incansablemente en el proyecto durante más de una década, de 1862 a 1875. Hoy en día, el opulento monumento es un símbolo del régimen imperial de Napoleón muy característico del estílo llamado «Belle Epoque».

Al entrar en el edificio, los visitantes quedan deslumbrados por el fastuoso interior finamente decorado, de 11.000 metros cuadrados. La mayor parte del espacio del edificio está dedicado al gran vestíbulo con su fabulosa escalera de mármol »le Grand Escalier», adornada con lámparas doradas.

El auditorio tiene una capacidad de 2.105 personas en sus asientos de felpa de terciopelo rojo. Los balcones dorados, una enorme araña de cristal y un cuadro de Chagall en el techo contribuyen al lujo del teatro, creando el perfecto telón de fondo dramático para las representaciones culturales.

Para los visitantes que buscan cosas que hacer por la noche en París, la Ópera Garnier tiene un prestigioso calendario de eventos. Además de la ópera, hay espectáculos de ballet, conciertos de música clásica y eventos de gala. 

Asistir a una representación es una magnífica manera de ver el interior del edificio y disfrutar de una velada glamurosa. Otra opción es visitarlo o realizar una visita guiada durante el día.

La Bibliotèque-Musée de l'Opera (Biblioteca-Museo de la Ópera) situada en el interior del edificio contiene tres siglos de archivos, así como exposiciones dedicadas al arte de la ópera. La colección permanente del museo cuenta con dibujos de trajes y decorados, maquetas y cuadros del edificio.

La Ópera también cuenta con una boutique que vende libros y recuerdos relacionados con la ópera. Los amantes de la buena mesa estarán encantados de descubrir CoCo, un elegante restaurante dentro de la Ópera (la entrada está en la plaza Jacques-Rouché) que sirve una refinada cocina contemporánea.

Los Museos más turísticos que no puedes dejar de visitar

El louvre

Comprar entrada al louvre

El Louvre, antigüo palacio que fue de los reyes de Francia, hoy es el más importante de los museos de París

Puedes entrar al museo por el patio del palacio, por la pirámide de cristal (diseñada por Ieoh Ming Pei en 1989). 

El Louvre expone 35.000 obras de arte (muchas de ellas son auténticas obras maestras), desde antigüedades hasta pinturas europeas de los siglos XV al XIX.

Si piensas recorrer el Louvre en un rato debes saber que esto es imposible. Visitar el museo por completo te llevaría varias semanas y mi recomendación es que te centres en una galería concreta o que prepares tu visita con antelación eligiendo las obras que quieres ver.

Tambien puedes realizar una visita autoguiada o un paseo con un guía para ver lo más destacado del Museo del Louvre.

La visita sin colas del Museo del Louvre lleva a los participantes directamente a las obras de arte más famosas del museo, como la Venus de Milo y la Mona Lisa. En esta visita, un guía ofrece comentarios en profundidad sobre las obras maestras.

En regla general, te recomiendo hacer un paseo guiado, ya que te permite ahorrar tiempo a la hora de descubrir todos los lugares para visitar en Paris cuando llegas de turismo.

La obra más famosa del museo es sin duda alguna, la Mona Lisa o La Gioconda (o La Joconde en francés) pintada por Leonardo da Vinci entre 1503-1505. Numerosos visitantes llegan hasta el museo, unicamente para contemplar este cuadro.

Entre las obras más destacadas del Louvre se encuentran la antigua escultura de la Venus de Milo; la monumental Victoria de Samotracia, del periodo helenístico; el inmenso cuadro de las Bodas de Caná, de Veronese (1563); el fresco de la Joven con Venus y las Gracias, de Botticelli; o La Libertad guiando al pueblo (1831), de Eugène Delacroix, que representa el levantamiento parisino de julio de 1830.

esculptura Victoria alada de Samotracia del museo del louvre

El Louvre se encuentra en un entorno privilegiado, rodeado por el Jardín de las Tullerías, uno de los parques más hermosos de París y a pocos metros de un jardin maravilloso: El Palais Royal. 

Si el tiempo lo permite no dudes en descansar en uno de los bancos del parque o en una de las terrazas de los cafés-restaurantes de este emblemático barrio.

El centro pompidou

centro pompidou paris holaparis

El Centro Pompidou, museo y centro cultural dedicado al arte moderno, se encuentra entre las zonas de Les Halles y Le Marais.

En contraste con los edificios históricos del barrio, el Centro presenta una impactante arquitectura moderna, a veces descrita como un diseño «de adentro hacia afuera» porque los detalles arquitectónicos de las escaleras y los ascensores aparecen en el exterior.

La principal atracción del Centro Pompidou es el Museo Nacional de Arte Moderno, que expone una amplia colección (más de 100.000 piezas) de arte contemporáneo (creado desde 1905 hasta la actualidad).

La colección abarca todos los movimientos del arte moderno, empezando por los movimientos postimpresionistas «Fauves» y «Les Nabis» (André Derain, Raoul Dufy, Henri Matisse, Pierre Bonnard y Marc Chagall) y continuando con el famoso movimiento del cubismo (Pablo Picasso, Georges Braque, Fernand Léger y Robert Delaunay).

Los entendidos cenan en el elegante restaurante de estilo contemporáneo del lugar. 

Situado en la última planta del museo, el restaurante Georges cuenta con ventanales que van desde el suelo hasta el techo con espectaculares vistas panorámicas de París.

Las mesas de la terraza dan directamente a la catedral de Notre-Dame, la Torre Eiffel y Montmartre.

El centro tambien cuenta con una biblioteca, una librería y una tienda de regalos, así como una cafetería informal.

bar centro pompidou

Las exposiciones se presentan con un enfoque temático. Cada sala presenta un periodo de tiempo, una influencia artística o un movimiento específico :

  • el expresionismo,
  • el constructivismo (Paul Klee y Piet Mondrian),
  • el surrealismo (Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte y André Masson),
  • el expresionismo abstracto (Mark Rothko, Nicolas de Staël, Hans Hartung y Serge Poliakoff),
  • el arte informal (Jean Dubuffet),
  • el nuevo realismo,
  • el arte pop (Andy Warhol y Claes Oldenburg).

El museo de Orsay

museo de orsay en paris francia holaparis

El Museo de Orsay te permite descubrir una espléndida colección de arte de los siglos XIX y XX (creada entre 1848 y 1914) en la reconvertida Gare d'Orsay, una estación de tren de la Belle Epoque construida para la Exposición Universal de 1900.

Algunas de las pinturas más preciadas del mundo se exponen en las amplias galerías del museo. El Museo de Orsay es uno de los mayores lugares para visitar en París para descubrir la historia del arte impresionista, desde las suaves pinceladas de Monet hasta las salvajes y coloridas escenas de Gauguin.

La colección representa la obra de todos los grandes maestros del impresionismo. Los artistas van desde los maestros impresionistas clásicos Edgar Degas, Edouard Manet, Claude Monet y Pierre-August Renoir hasta artistas postimpresionistas como Pierre Bonnard, Paul Cézanne y Vincent van Gogh; los puntillistas (Georges Seurat, Paul Signac) y artistas bohemios como Toulouse Lautrec.

Algunas de las obras más famosas del museo son La urraca, Gare Saint-Lazare, Campo de amapolas y Almuerzo sobre la hierba, de Claude Monet; el autorretrato y La noche estrellada, de Vincent van Gogh; y el Baile en el Moulin de la Galette, de Renoir, que representa una escena de fiesta en Montmartre.

El museo también cuenta con una librería y una tienda de regalos, dos cafés y un restaurante de alta cocina que merecen la pena. El restaurante del museo, antiguo Hôtel d'Orsay (un hotel de lujo situado en la Gare d'Orsay original) y catalogado como Monumento Histórico, cuenta con techos dorados y brillantes lámparas de araña.

El museo de Historia Natural

museo de historia natural de paris francia holaparis

La Gran Galería de la Evolución es una espectacular nave de 30 metros de altura.

Es el lugar emblemático del Museo Nacional de Historia Natural y contiene 7.000 especímenes de gran tamaño.

Cuenta con un enorme salón con un techo de cristal de 1.000 m².

Puedes apreciar su increíble arquitectura metálica, de hierro fundido y vidrio mezclados con la carpintería de madera, hoy totalmente restauradas.

La Gran Galería de la Evolución está organizada en cuatro niveles:

  • Los dos primeros niveles (0 y 1) presentan una gran variedad de animales en el medio marino y en tierra.
  • El nivel 2 trata de la acción del hombre sobre su entorno y la fauna.
  • El nivel 3 trata el tema de la evolución, su historia y sus mecanismos

La Grande Galerie de l'Evolution también propone un espacio enteramente dedicado a los niños : la Galería de los Niños.

Se trata de un lugar diseñado para niños de entre 6 y 12 años.

Numerosas actividades son organizadas, talleres, actividades, manipulaciones lúdicas e información científica.

La Galería de los Niños se ocupa de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en 4 áreas:

  • La ciudad
  • El río
  • La selva tropical
  • El planeta Tierra

otros puntos turísticos para visitar

Los champs élysées

visitar la avenida de los campos eliseos paris

Antes de ser uno de los lugares más frecuentados y animado de Paris, la avenida más monumental de la ciudad era un desolado campo hasta el siglo XVII, cuando fue transformado en jardin por André Le Nôtre. 

Un siglo después, el conocido urbanista parisino, el Barón Haussman diseñó los elegantes edificios del bulevar transformando complemente la morfología de la ciudad de Paris. Los Campos Elíseos se dividen en dos partes, alta y baja, separadas por el Rond-Point des Champs-Elysées como intersección.

La parte baja de los Campos Elíseos, que bordea la Plaza de la Concordia, incluye un amplio parque, el Jardín de los Campos Elíseos asi como el museo de bellas artes, el Petit Palais. 

La parte alta, que se extiende hasta el Arco del Triunfo, es donde se encuentran las tiendas de lujo, hoteles, restaurantes, cafés, cines y teatros. Esta animada zona atrae a muchos turistas y es un lugar de encuentro para los parisinos.

Los Campos Elíseos son famosos por sus prestigiosos establecimientos : 

  • la Maison Ladurée (75 Avenue des Champs-Elysées), una repostería que se hizo famosa por su salón de té del siglo XVIII y sus deliciosos pasteles (su especialidad son los «macarons»), 
  • las boutiques de diseñadores de lujo como Tiffany & Co. (62 Avenue des Champs-Élysées), 
  • Louis-Vuitton (101 Avenue des Champs-Elysées)
  • Cartier (154 Avenue des Champs-Élysées).
  • el legendario restaurante y hotel «brasserie du luxe» Le Fouquet's (99 Avenue des Champs-Élysées),
  • el elegante restaurante gastronómico L'Atelier Étoile de Joël Robuchon (133 Avenue des Champs Elysées), que tiene una estrella Michelin.

Aunque los Campos Elíseos tienen una imagen de refinamiento a la francesa, hay muchos lugares asequibles con un presupuesto limitado, como la juguetería Disney, la tienda de ropa H&M, Starbucks, Quick, Burger King y McDonald's.

El río sena

visitar paris por el rio sena

El río Sena atraviesa Paris dividiendo la ciudad en senda izquierda (mitad inferior) y senda derecha (mitad superior).

Pasear en un crucero por el río Sena te permite visitar Paris desde una perspectiva muy diferente. Se trata de una de las mejores experiencias que puedes vivir en la ciudad.

Los puentes del Sena, la Torre Eiffel, la catedral de Notre-Dame y el Museo del Louvre tienen un aspecto impresionante vistos desde un barco.

Mientras que un crucero diurno te permite apreciar los monumentos a la luz del día, la experiencia más romántica no deja de ser un crucero nocturno. 

Tras la puesta de sol, los monumentos de la ciudad se iluminan y Paris se transforma, dandole al recorrido un ambiente mágico y romántico.

Puedes hacer un crucero que incluya una cena como el de la compañía, Bateaux Parisiens.

Este lujoso crucero fluvial parte del Puerto de la Bourdonnais (a los piés de la Torre Eiffel) y donde puedes disfrutar de una cena gourmet de tres platos.

La plaza de los Vosgos y el Barrio del Marais

plaza de los vosgos paris francia holaparis

La plaza se encuentra en el corazón del Marais, una zona histórica de moda, muy frecuentada por parisinos y turistas.

La plaza de los Vosgos es la plaza pública más antigua de París, con un diseño amplio y muy representativo del renacimiento francés.

Esta elegante plaza sirvió de modelo para otras plazas como la Place Vendôme y la Place de la Concorde y fue la primera plaza real de Paris.

La Place des Vosges se construyó entre 1605 y 1612 y se llamó originalmente Place Royale porque estaba llena de residencias aristocráticas. 

Típica de la arquitectura renacentista, la plaza tiene una forma simétrica con casas uniformes de ladrillo rojo, detalles de piedra y tejados de pizarra a dos aguas.

En el siglo XVII, la plaza de los Vosgos era un marco espléndido para las ocasiones festivas, como los torneos, las recepciones de Estado y las bodas de la corte.

También era el lugar preferido para los duelos, a pesar de la prohibición del cardenal Richelieu. 

En una de las mansiones señoriales del barrio, el Hôtel Salé, el Museo Nacional Picasso-París (5 Rue de Thorigny) sorprende a los amantes del arte moderno con su amplísima colección (más de 5.000 piezas) de obras de Picasso, entre las que se encuentran algunas de sus obras maestras más emblemáticas.

El Marais cuenta con una importante comunidad judía y puedes visitar el Musée d'Art et d'Histoire du Judaïsme (71 Rue du Temple), que presenta los 2.000 años de historia de las comunidades judías de Francia, junto con programas educativos sobre la cultura judía y exposiciones de obras de arte de artistas judíos como Chagall y Modigliani.

La tienda Mariage Frères (30 Rue du Bourg Tibourg) es el lugar al que acudir si eres amante del té. Este salón sirve su aromático té con delicias saladas y dulces; su tienda contigua vende una amplia selección de los mejores tés de París.

Si te da hambre de tanto caminar, no dudes en hacer la fila de espera para probar el auténtico falafel en L'As du Fallafel (34 Rue des Rosiers), considerado como el mejor de París.

Conclusión

Existen muchos más lugares famosos en Paris y me sería imposible repertoriarlos a todos aqui.

Iré añadiendo otros con el tiempo y si alguno te llama la atención cuando visites París, no dudes en hacérmelo saber para ponerlo en esta lista.