Las Catacumbas de París son cada vez más frecuentadas y se trata de uno de los sitios turisticos de paris más solicitados por los viajeros de paso que buscan conocer otros lugares menos famosos que los clásicos monumentos y museos.
Se trata del mayor osario subterráneo del mundo de casi de 1,7 kilometros de largo, a 20 metros de profundidad. Se trata del cementerio más importante de París en cuanto a cantidad de restos humanos.
Llegas pronto a parís ?
- Imprescindible para pasarlo bien en París.
- Visitas Guiadas y Gratuitas.
- Paseos en español.
- Inscríbite ahora y reserva tu lugar.
Alternativo y misterioso, te va a encantar si buscas lugares fuera de lo común.
Las catacumbas, son antiguas canteras subterráneas de finales del siglo XVIII en donde se han puesto millones de huesos humanos de antiguos cementerios de Paris. Ante todo … si sufres de claustrofobia o si eres muy sensible, no vayas a pisar este lugar.
Dicho esto, te apuesto que te cautivará por su originalidad !
El paseo por las catacumbas puede ser muy interesante ya que nos muestra una cara de Paris totalmente desconocida.
El osario más grande del mundo
Abiertas al público en 1809, las Catacumbas de París logran atraer 600 000 visitantes por año. Situadas a 20 metros de profundidad y con una superficie de 11.000 m2, estas galerías representan el mayor osario urbano del mundo.
Sin embargo, la parte que se puede visitar sólo mide 1,7 km, es decir, el 0,5% de la superficie total de la totalidad de los subterráneos parisinos.
La historia de este sorprendente lugar comienza a finales del siglo XVIII pocos años antes de la Revolución por el problema de falta de espacio en los cementerios que sufrían de superpoblación.
Durante más de diez siglos, millones de cadáveres se habían amontonado en pequeñas parcelas a la altura de la ciudad y su peso, que se había hecho demasiado grande, empezaba a hacer ceder los tabiques, las paredes e incluso los suelos circundantes.

Un laberinto de túneles de piedra caliza y muros de cráneos
Abiertas al público en 1809, las Catacumbas de París logran atraer 600 000 visitantes por año. Situadas a 20 metros de profundidad y con una superficie de 11.000 m2, estas galerías representan el mayor osario urbano del mundo.
Sin embargo, la parte que se puede visitar sólo mide 1,7 km, es decir, el 0,5% de la superficie total de la totalidad de los subterráneos parisinos.
La historia de este sorprendente lugar comienza a finales del siglo XVIII pocos años antes de la Revolución por el problema de falta de espacio en los cementerios que sufrían de superpoblación.
Durante más de diez siglos, millones de cadáveres se habían amontonado en pequeñas parcelas a la altura de la ciudad y su peso, que se había hecho demasiado grande, empezaba a hacer ceder los tabiques, las paredes e incluso los suelos circundantes.
11.000 m2, 1,7 km de recorridos visitables, 20 metros de profundidad y 6 millones de seres humanos… 110 años después de su apertura al público, las cifras de las Catacumbas siguen siendo tan impresionantes como siempre y cada año cerca de 600.000 visitantes se sumergen en las entrañas de Paris para descubrir este increíble lugar.
Orígen de las Catacombes
En 1780, toda una sección de la fosa común de los Inocentes, el cementerio más grande de la capital, localizado en pleno centro de Paris, se derrumbó.
Varios colapsos sucesivos empezaron a provocar importantes problemas de salubridad.
Las autoridades alertadas, para evitar un principio de epidemia, decidieron trasladar los cadáveres y restos, fuera de París y bajo tierra para evitar nuevos derrumbes.
El lugar elegido fue la antigüa cantera de la Tombe-Issoire, en el subsuelo de Montrouge y en el actual distrito 14.
En pocos años, los millones de cadáveres del Cimetière des Innocents fueron trasladados al entonces llamado Ossuaire Municipal de París.
En las décadas siguientes, se añadieron millones de huesos más a medida que se cerraban los distintos cementerios parroquiales de París.
No pasó mucho tiempo antes de que las Catacumbas, que llevan el nombre de las catacumbas romanas, se convirtieran en una de las atracciones estrella de la ciudad luz.
En 1809 se abrieron al público con cita previa y las mayores personalidades de la época se apresuraron a descubrir bajo tierra los millones de restos humanos cuidadosamente ordenados por tipos y formando decenas de paredes y esculpturas de huesos.