Holaparis Guia De Paris

Jardin de las Tullerias

Espacio verde del primer distrito de Paris y uno de lugares emblematicos de paris, el Jardín de las Tullerías (Jardin des Tuileries) está situado exactamente entre el Louvre y la plaza de la Concordia. Deseado por la Reina Catalina de Médicis para acompañar a su palacio (hoy destruido), este jardín era originalmente de estilo italiano.

Remodelado por el jardinero paisajista André Le Nôtre, el jardín tomará el aspecto que conocemos hoy en día con estanques, estatuas, senderos amplios y espacios altos al sur y al norte. Las Tullerías el museo de la Orangerie, el Jeu de Paume y un parque de atracciones instalado en ciertas fechas del año.

Llegas pronto a parís ?

Es una etapa mayor del recorrido del eje entre el Museo del Louvre y el arco de triunfo si decides ir caminando así que no dudes en descubrir uno de los jardines más bellos de París.

Llegas pronto a parís ?

Fotos de Instagram #lestuileries

Recomendaciones de visita

  • En Primavera y Verano no dudes en traer tus cosas para cenar y hacer un picnic. Te acompañarán decenas y hasta cientos de otros visitantes que vienen a disfrutar de este maravilloso jardin.
  • El mejor lugar para un picnic se encuentra frente a la entrada del Museo de Artes Decorativas.
  • En invierno y en verano se instala un parque de atracciones ideal para llegar con niños.
  • El agua de las fuentes para beber es potable y muy fresca en verano.

Jardin de las Tullerias en vidéo

Dónde queda el jardin des tuileries

Cómo llegar al jardín ?

  • Estaciones de Metro : Tuileries / Concorde.

Horarios

La evacuación del público comienza 30 minutos antes de la hora de cierre.

  • Del último domingo de septiembre al último sábado de marzo: todos los días, de 7.30 a 19.30 horas.
  • Del último domingo de marzo al último sábado de septiembre: todos los días, de 7.00 a 21.00 horas.
  • Junio, julio y agosto: todos los días, de 7:00 a 23:00 horas.

Precio de entrada

  • libre de acceso para todos.

Historia de las tullerías

La Reina Catalina de Médicis inició en 1564 la construcción de un palacio digno de su rango.  El astrólogo de la reina le había predicho que moriría cerca de St Germain, y al notar que su palacio dependía de la parroquia de St Germain l’Auxerrois, la reina abandonó su palacio y se mudó cerca de Les Halles.

El rey Enrique IV completó parcialmente el palacio, que unió al Louvre. También hizo instalar un invernadero y un vivero de gusanos de seda en el jardín y plantó cipreses italianos.

Fue Luis XIV quien terminó el palacio creando el ala norte para lograr una simetría perfecta.

Después de la inundación del Sena en 1658, que destruyó completamente el jardín, el rey dio a André le Nôtre carta blanca para rehacer un jardín con los cánones estéticos de la época.

La ingeniosa idea del paisajista fue crear una perspectiva abriendo la muralla hasta el actual arco triunfal de la estrella que evidentemente no existía en aquel entonces.

También cavó cuatro estanques y construyó la terraza junto al agua para proteger el jardín de las inundaciones.

El diseño del jardín ha cambiado poco desde entonces.

Todos los reyes de Francia vivieron en el palacio durante sus estancias en París.

Durante la Revolución, Jacques Louis David hizo instalar dos exedras con estanques en el jardín y más tarde Napoleón III hizo cavar una zanja que separaba su jardín privado del resto del parque que se había hecho público.

Las últimas grandes alteraciones tuvieron lugar en los años 90, con la intervención de los paisajistas Louis Benech y Pascal Cribier y la instalación de esculturas contemporáneas.