Holaparis Guia De Paris

Jardín de las plantas

El Jardín de las Plantas de Paris (Jardin des Plantes) es un rompecabezas de numerosos jardines creado en el siglo XVII.

Este Jardín de París es anexo al Museo de Historia Natural. Muchas plantas han echado raíces en los corredores del parque para el deleite de los amantes de la naturaleza. Los invernaderos se utilizan para mantener las especies tropicales en particular.

Llegas pronto a parís ?

Todos los jardines son diferentes en su concepción, flexibles o clásicos, abiertos o cerrados, salvajes o limpios, todos son testigos de la historia del gusto en el arte del diseño de jardines desde el siglo XVII hasta el XXI. Desde 1626 cada época ha dejado su huella según las generaciones de jardineros de turno.

El zoológico del Jardín de Plantas es uno de los más antiguos del mundo y cobija cientos de animales. A pocos pasos de la estación de tren de Austerlitz, este jardín es un encantador remanso de paz para recargar las pilas entre dos visitas a los monumentos parisinos.

Además de sus espacios gratuitos (excepto el Jardín Alpino, que cobra una tarifa los fines de semana y días feriados), se pueden visitar varios invernaderos que recrean ya sea bosques tropicales o escenas vegetales de ambientes desérticos y áridos (mediante entrada).

Lee este articulo >> Lugares para ver en el Barrio Latino !

Llegas pronto a parís ?

Fotos de Instagram #jardindesplantesparis

Recomendaciones de visita

  • El jardin de plantas se encuentra a pocos pasos de la galería de la evolución y del primer zoológico de Paris «la Ménagerie». Aprovecha y visítalos el mismo día.
  • Es más que evidente que si te gusta la jardinería y las flores no debes dejar de llegar hasta el jardin de las plantas.
  • Los días de primavera y verano no dudes en bajar hasta los muelles del sena, «Quai Saint Bernard». De tardecita te encontrarás con centenares de personas haciendo picnic, bailando rock, salsa, danzas bretonas y músicos de todo tipo.

Jardín de las plantas en vidéo

Dónde queda el jardin des plantes ?

Cómo llegar hasta el Jardín ?

  • Estaciones de Metro : Gare d’Austerlitz / Jussieu / Place Monge.
  • Estaciones de RER : Gare d’Austerlitz.

Horarios

  • Invierno : todos los días de 8 a 17.30 horas.
  • Verano : y de 7.30 a 20 horas.

Precio de entrada

  • El jardín es libre de acceso para todos.

Historia de Jardín Parisino

Recorrer el Jardín es como caminar por un gigantesco diccionario de botánica y de plantas. Es una de las instituciones científicas más antiguas de Francia, después del Colegio Real fundado en 1530 (Collège de France), pero antes de la Real Academia de Ciencias (1666) y el Observatorio de París (1672).

La historia del Jardin des Plantes tiene su orígen en el siglo XVII. Antiguamente llamado Jardín Real de Plantas Medicinales, fue creado en mayo de 1635 por decisión del rey Luis XIII para convertirlo en un jardín para la formación de futuros médicos y boticarios.

Ampliado por el Académico Buffon en el siglo XVIII, comprende 24 hectáreas de zonas plantadas, donde se encuentran árboles excepcionales, plantas raras y medicinales, huertos y flora de todo el mundo.

Fue sobre todo en el siglo XVIII cuando el jardín tomó su importancia. La observación y el estudio de las especies animales y vegetales realizados en este lugar ayudaron a avanzar en el arte de la curación y la alimentación.

Es aquí donde se aclimatan las especies exóticas traídas de diferentes viajes. Así, Antoine de Jussieu aclimata el cafeto de Java a otros tipos de climas en el Jardín de las Plantas, permitiendo su exportación y cultivo en las antiguas colonias francesas en América.

En 1729 se creó una Oficina de Historia Natural para albergar las colecciones reales de zoología y mineralogía.