Cuando uno piensa en Estados Unidos y sus símbolos, la Estatua de la Libertad aparece rápidamente en el primer lugar de la lista.
El 28 de octubre de 1886 se instaló y se inauguró en Manhattan, una estatua de 204 toneladas y 92,9 metros en la isla de la Libertad conocida como Liberty Enlightening the World.
Llegas pronto a parís ?
- Imprescindible para pasarlo bien en París.
- Visitas Guiadas y Gratuitas.
- Paseos en español.
- Inscríbite ahora y reserva tu lugar.
Convertida en uno de los monumentos más famosos de Estados Unidos, fue donada por Francia como símbolo de amistad entre las dos naciones, esta escultura tiene varias réplicas en Francia, sobre todo en París: de hecho, seis estatuas “réplicas de la estatua de la Libertad” se esconden en París expuestas al aire libre como en el jardín del Luxemburgo o en museos como en el musée des arts et métiers.
La réplica más famosa y modelo más grande se encuentra en el extremo sur de la Isla de los Cisnes (île aux cygnes), de espaldas a la Torre Eiffel. Está situada entre los distritos 15 y 16, entre el Puente de Bir-Hakeim y el Puente de Grenelle.
Breve Historia de la estatua de la libertad

El origen de estas reproducciones es la verdadera Estatua de la Libertad, cuyo nombre real es Liberty Enlightening the World, un proyecto dirigido por el ingeniero y escultor Frederic Auguste Bartholdi (1834 – 1904).
El ingeniero Gustave Eiffel también contribuyó a la creación de esta estatua ya que la estructura de acero del esqueleto fue realizada por los talleres Eiffel.
Donado por Francia a Norteamerica para celebrar el centenario de la Declaración de Independencia de estados unidos (4 de julio de 1776) y las buenas relaciones entre ambos países, el monumento era un testimonio de la alianza y la amistad franco – estadounidense.
La estatua de escala reducida de 11,5 metros de altura fue un regalo de los estadounidenses en 1889, tres años después de que Francia donara la Estatua de la Libertad de Bartholdi y hoy hace parte de estos monumentos parisinos poco conocidos por los turistas de paso.
Esa donación americana fue hecha esta vez para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa (14 de julio de 1789), conmemoración celebrada con la organización durante la exposición universal de parís y la creación de la Torre Eiffel.
La revolución francesa y la independencia americana están muy ligadas y así se recuerda en la placa con una inscripción a sus piés, donde se puede leer «IV julio de 1776 = XIV julio de 1789», para recordar las dos fechas de independencia de los pueblos norteamericanos y franceses.
Ubicación de la réplica de la isla de los cisnes

La isla de los cisnes que conocemos hoy es muy diferente de lo que era en el pasado. Se trata de una isla artificial en medio de París y del río sena, que fue creada para construir el puente de Grenelle.
En un inicio la estatua le hizo frente a la Torre Eiffel, su antorcha apuntando en dirección del Palacio del Elíseo.
Finalmente se decidió que debía darle la espalda a la Torre en 1937 para mirar hacia Nueva York donde se encuentra su hermana mayor.
Hoy en día, la Isla y sus jardines son un lugar exclusivo para caminantes y deportistas.
Su camino está flanqueado por una gran variedad de árboles donde será agradable descansar o hacer un picnic a la sombra de la sófora japonesa, el tilo de Mongolia o el cedro chino.

La ciudad de París no siempre planeó la remodelación de su isla a imagen y semejanza de la Île aux Cygnes tal y como la conocemos hoy.
A principios del siglo XX, el arquitecto francés André Lurçat proyectó la creación de un aeródromo para aviones pequeños en la isla. Sin embargo, este proyecto de una pista de aterrizaje se abandonó pronto.