Distrito 1 de París
Atractivo Turistico
5/5
Llegas pronto a parís ?
El distrito 7 es considerado como el barrio más prestigioso de Paris dónde se concentran muchas instituciones oficiales y políticas.,ministerios (incluido el Hôtel Matignon, residencia oficial y lugar de trabajo del jefe del Gobierno), la Asamblea Nacional, el Hôtel des Invalides, la École Militaire, la sede de la UNESCO, y numerosas embajadas.
Se trata de uno de los mejores barrios para hospedarse en París cuando vienes de visita.
Le Bon Marché, rue de Sèvres, merece una visita ya que es el almacén de lujo más antigüos de paris, construido durante el Segundo Imperio.
Se trata tambien de un barrio muy tranquilo, aunque tiene muchos lugares animados como Sèvres-Babylone, la encantadora rue Cler o la rue du Bac.
El barrio ofrece un gran variedad de museos, jardines y monumentos, sólo en él puedes encontrar la Torre Eiffel, el museo de quai Branly, el museo de Orsay, etc.
Ideal para hospedarse ya que, en suele ser tranquilo y ofrece una gran variedad de atractivos turísticos.
El distrito 7 es extenso y está situado en la orilla izquierda del rio Sena por el que es bordeado en su parte norte.
Al oeste es lindero del distrito 15 y al este del barrio 6.
Se extiende desde la calle des Saints-Pères hasta la avenida de Suffren. Se trata de un barrio céntrico y prestigioso. La Torre Eiffel está situada en el extremo noroeste del distrito.
El barrio es seguro, siempre que respetes las medidas simples de seguridad personal de la misma forma que lo haces en tu ciudad de orígen.
Sin embargo presta atención a los siguientes problemas :
Ya en 1670, el rey Luis XIV adquirió una gran cantidad de terrenos en la campiña adyacente a este nuevo barrio para fundar Les Invalides, un gran hospital real destinado al bienestar de sus soldados heridos, mutilados o lisiados para el resto de sus vidas.
Hubo que esperar al siglo XVIII para que la gran nobleza, harta del hacinamiento del barrio del Marais y de la engorrosa etiqueta de la corte de Versalles, se instalara en el Faubourg Saint-Germain haciendo que arquitectos de renombre construyeran mansiones privadas.
Sin embargo, el desarrollo urbano del Faubourg Saint-Germain siguió más allá del Hôtel des Invalides, cuando en 1751 Luis XV aprobó la creación, cerca del pueblo de Grenelle, de una Escuela Militar dedicada a la instrucción de caballeros pobres destinados a la profesión de las armas y encargado al arquitecto Gabriel, y un campo de entrenamiento (el futuro Champ de Mars), hasta el Sena.
Toda esta efervescencia constructiva se detuvo bruscamente con la llegada de la Revolución.
Muchos propietarios se vieron obligados a abandonar sus casas, que fueron confiscadas o vendidas.
Durante los dos siglos siguientes, a pesar de la Restauración, los ministerios públicos y las embajadas diplomáticas se instalarán inexorablemente en estas mansiones.
Ahí queda el Champ-de-Mars, testigo privilegiado de las horas gloriosas y trágicas de nuestra Historia.
Allí tendrán lugar hasta hoy numerosos acontecimientos revolucionarios, políticos y militares, destacando el aspecto económico de las cinco grandes exposiciones universales de 1878, 1889, que vio la controvertida construcción de la Torre Eiffel (monumento que, sin embargo, sigue siendo el más visitado de París), 1900, 1925 y, finalmente, 1937.