Inaugurado en 1824, el cementerio de Montparnasse (cimetière Montparnasse) se encuentra en un lugar que en su día ocuparon tres granjas, en lo que entonces era un rincón rural y tranquilo del sur de París.
También es uno de los cementerios más bellos de París, y el segundo en superficie después del gigantesco Père Lachaise.
Llegas pronto a parís ?
- Imprescindible para pasarlo bien en París.
- Visitas Guiadas y Gratuitas.
- Paseos en español.
- Inscríbite ahora y reserva tu lugar.
En tu visita al cementerio, fíjate en el antiguo molino de viento situado en la esquina oeste. Data del siglo XIV o XV y ha perdido sus velas. El molino de viento (Tour du Moulin o Moulin de la Charité) producía harina y es hoy en día uno de los últimos molinos de viento que se conservan dentro de París (con los molinos de Montmartre).
Tumbas famosas del cimetière montparnasse
El cementerio cuenta con un número inusual de tumbas ocupadas por artistas y escritores, así como por extranjeros que eligieron Francia como país de adopción. El escritor irlandés Samuel Beckett es uno de los ejemplos más famosos.
Tambien se encuentran, Simone de Beauvoir (filósofa), Julio Cortázar (escritor), Porfirio Díaz (político y presidente de México), Charles Baudelaire (poeta), Man Ray (fotógrafo dada), Guy de Maupassant (escritor), César Vallejo (poeta y escritor peruano).
Personajes históricos, artistas y escritores franceses tambien están sepultado aquí y tal vez conozcas a Marguerite Duras, Pierre-joseph Proudon, Serge Gainsbourg, Alfred Dreyfus o Eugène Ionesco. Todos conviven ahora en este recinto cerca, de lo que fue en una época, uno de los barrios más movidos de Paris.

Historia del cementerio
El cementerio se inauguró a principios del siglo XIX en 1824, esencialmete por razones de higiene, llamándose originalmente «Cimetière du Sud» (Cementerio del Sur).
El histórico Cimetière des Innocents, cerca de Les Halles, se consideraba como un peligro para la salud de los parisinos, principalmente por el hacinamiento de cadáveres.
En la Edad Media, la colina del Parnaso (Mont Parnasse) estaba situada fuera de los límites de la ciudad. El lugar donde se encuentra el cementerio era utilizado por los hortelanos y estaba ocupado por tres granjas.
En el siglo XVII, el terreno se utilizó como lugar de sepultura privado para la orden de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios.
A principios del siglo XIX, Nicolas Frochot, prefecto de París, compró el terreno para la ciudad de París con el fin de crear un gran cementerio.
Los restos de millones de parisinos fueron exhumados y trasladados a las catacumbas en la misma época en que se crearon los cementerios municipales de París.
El cementerio de Montparnasse se creó en 1824 para dar servicio a los barrios del sur de la capital francesa. En aquel entonces era conocido como «Cimetière du Midi» y estaba situado en las afueras de París.
Desde el siglo XIX, muchos artistas e intelectuales han sido enterrados allí, como el pintor Soutine, el escultor Bartholdi y los escritores Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, que comparten la misma tumba.
De los entierros más recientes, el más conocido es probablemente el del actor Jean Paul Belmondo.