Holaparis Guia De Paris

Barrio Chino

Código Postal : 75013
Chinatown, Quartier Chinois
Atractivo Turistico
3.5/5
Vida Nocturna
4/5
Seguridad
4/5

Llegas pronto a parís ?

Si llegas de visita a Paris y si te gusta la comida asiática no dudes en descubrir el «Quartier Chinois» o Barrio Chino de París, en el distrito 13.

Se trata del barrio asiático más grande de europa y fue compuesto historicamente por comunidades vietnamitas, chinas y laosianas llegadas en los años 70.

Bajate en la estación de metro «place d’italie» y inicia tu recorrido por l’avenue de choisy para descubrir uno de los numerosos restaurantes del lugar, donde puedes disfrutar de una comida asiática, deliciosa y económica.

Tambien podrás comprar productos en las tiendas especializadas en caso de que quieras prepararte tus propios nems o rollitos de primavera.

Si llegas los primeros de febrero no dudes en venir a participar a los festejos del nuevo año chino y podrás disfrutar de las numerosas animaciones organizadas por las asociaciones de la zona.

Visitas y Actividades Imperdibles

Barrio Chino en vidéo

Ubicación del barrio

Es seguro el barrio chino ?

Las avenidas principales, donde se encuentran los restaurantes, son seguras y muy frecuentadas.

  • Sin embargo existen problemas de pandillas étnicas así cómo problemas de drogadictos en zonas localizadas.
  • Evita por las noches, la zona de olympiades, la zona cercana de la circunvalación o periférico, el boulevard masséna, los metros porte de choisy y porte d’italie.

Alojamiento recomendado

 

No dudes en consultar la guía de las zonas para alojarse en París, sobre todo si es tu primera visita.

Fotos de Instagram #quartierchinoisparis13

Historia de este barrio de parís

Paris cuenta con el barrio chino más grande de Europa !

En el origen del Barrio Chino parisino se inicia con la llegada en los años 70 de refugiados de la ex Indochina (Viet Nam, Camboya, Laos), cuyos integrantes hacían parte de la élite de esos países y eran en su mayoría de orígen chino.

Varias comunidades chinas se habían establecido en Camboya, Laos y Viet Nam, a veces durante varios siglos, por razones económicas y más tarde por razones políticas (ocupación japonesa en 1939, llegada de los comunistas al poder en 1949).

En los 70, en un contexto de agitación política (genocidio perpetrado por los jemeres rojos en Camboya, trabajos forzados en la República Democrática Popular Lao comunista, la guerra de Viet Nam y el régimen comunista), entre 1975 y 1987 Francia recibió a unos 145.000 refugiados de esos países.

Te guiarán los colores y olores que te rodean: tiendas de té, tiendas de especias y condimentos, herboristerías chinas, asadores, tiendas de incienso, restaurantes …

Hoy la población asiática se ha integrado perfectamente manejando los códigos del negocio perfectamente ha sabido integrar varios sectores económicos.

Las primeras generaciones de asiáticos se especializaron, a su llegada, en el comercio al por menor, la restauración y la confección. Así pues, crearon su propio negocio e hicieron de sus orígenes un activo (restauración, venta de productos asiáticos).

Poco a poco han ido apareciendo otros sectores: bancos, agencias inmobiliarias, agencias de viajes, etc.

Barrio Latino

Atractivo Turistico
5/5

Montmartre

Atractivo Turistico
5/5

Le Marais

Atractivo Turistico
5/5

Montparnasse

Atractivo Turistico
3.5/5

Barrio Judío de Paris

Atractivo Turistico
5/5

La Defense

Atractivo Turistico
3.5/5

Barrio de los Pintores

Atractivo Turistico
5/5

Barrio Chino

Atractivo Turistico
3.5/5